Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Miedo a lo común

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Común / Discurso / Fantasía / Holgazanería / Miedo / Moda / Propagación

Cartas desde el frente europeo

Miedo a lo común

Publicado 2021/05/04 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

  • 2

    El gran día

  • 3

    Sobre el proceso evolutivo del hombre

Una mentira repetida mil veces en ocasiones se puede convertir en verdad. Las fuertes raíces de un engaño, en algunos casos, se pueden llegar a adherir a la psique de un grupo y estas creencias implantadas son las más difíciles de retirar del discurso. La artificialidad y lo difícil que puede ser defender estas ideas hace que los seguidores de esta homilía internalicen las frases tal cual las aprendieron sin pasarlas por el filtro de la razón.

Pregúntense ustedes acerca del porqué de la homogeneidad de los discursos, del motivo que hila todos los movimientos bajo un solo manto de conceptos. Todos parecidos, con la sola distinción de la cultura a la que llega. Y la responsable de esparcir las esporas de estos pensamientos ha sido la asombrosa capacidad que tiene Internet para llegar a los rincones más alejados del globo.
Ha sido rápida la propagación del terror, del miedo a la sociedad, a lo conocido, del desagrado a lo Occidental. Se ha vendido a un público dócil e inocente el concepto del odio al “antipueblo”, a aquellos que no comulguen en la misma secta. Se ha creado una profunda trinchera entre creyentes y no creyentes donde ya se han quemado todos los puentes y cualquier tipo de diplomacia entre ambos bandos se tacha con innumerables adjetivos.

Porque ya estamos viendo los estragos que causan estas nocivas ideas. Miles, tal vez millones, de jóvenes ahora le temen a todo lo que esté fuera de su hermético mundo ficticio. Rehúyen aquello que les obligue a pensar fuera de las cuatro oraciones que tienen marcadas a fuego y les parece vomitivo el que se les “impongan” restricciones a su sueño dorado: el no tener que esforzarse.
Los ejemplos resaltan a simple vista. Ya en alguna ocasión escribí acerca de esto, de cómo las nuevas generaciones han caído en un bucle de decadencia. Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro. Porque no serán pocos los que no cambien jamás su modo actual de pensar.

Veamos más a fondo las tres ideas que he planteado. La haraganería se ha puesto de moda; ya no son una minoría los que deciden dejar de lado la búsqueda de un empleo o vocación para poder darle alas a su fantasía de no tener responsabilidades, parasitando la buena voluntad de los que los rodean. El crecimiento en las enfermedades mentales ha venido de la mano con un aumento en las recetas para medicamentos psiquiátricos que anestesian la realidad. Hoy no son pocos los médicos que los recetan a pedido del paciente, sin asegurarse de que son necesarios. Pero el punto más dañino, el más nocivo para los años venideros, es el derrumbe y el rechazo de la norma incómoda. La lucha sin cuartel por cambiar todo aquello que no entre en su ideario y la ilusión de ser partícipes de una revolución los ha llevado al camino de la lobotomización.

Pero ya veremos lo que sucederá cuando los que pongan las directrices a seguir dejen de ser partícipes de esta gran bola de nieve. ¿Qué sucederá con el ejército de zombis que arrastran los líderes de la revuelta global? ¿Cómo se defenderán los que no entienden lo que dicen? Esa será la perdición de este movimiento. Porque son incapaces de pelear fuera de las calles, lejos del fuego y los vidrios rotos; alejados de los berrinches y las lágrimas.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".