Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Miedo a lo común

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Común / Discurso / Fantasía / Holgazanería / Miedo / Moda / Propagación

Cartas desde el frente europeo

Miedo a lo común

Publicado 2021/05/04 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    “Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

  • 2

    El gran día

  • 3

    Sobre el proceso evolutivo del hombre

Una mentira repetida mil veces en ocasiones se puede convertir en verdad. Las fuertes raíces de un engaño, en algunos casos, se pueden llegar a adherir a la psique de un grupo y estas creencias implantadas son las más difíciles de retirar del discurso. La artificialidad y lo difícil que puede ser defender estas ideas hace que los seguidores de esta homilía internalicen las frases tal cual las aprendieron sin pasarlas por el filtro de la razón.

Pregúntense ustedes acerca del porqué de la homogeneidad de los discursos, del motivo que hila todos los movimientos bajo un solo manto de conceptos. Todos parecidos, con la sola distinción de la cultura a la que llega. Y la responsable de esparcir las esporas de estos pensamientos ha sido la asombrosa capacidad que tiene Internet para llegar a los rincones más alejados del globo.
Ha sido rápida la propagación del terror, del miedo a la sociedad, a lo conocido, del desagrado a lo Occidental. Se ha vendido a un público dócil e inocente el concepto del odio al “antipueblo”, a aquellos que no comulguen en la misma secta. Se ha creado una profunda trinchera entre creyentes y no creyentes donde ya se han quemado todos los puentes y cualquier tipo de diplomacia entre ambos bandos se tacha con innumerables adjetivos.

Porque ya estamos viendo los estragos que causan estas nocivas ideas. Miles, tal vez millones, de jóvenes ahora le temen a todo lo que esté fuera de su hermético mundo ficticio. Rehúyen aquello que les obligue a pensar fuera de las cuatro oraciones que tienen marcadas a fuego y les parece vomitivo el que se les “impongan” restricciones a su sueño dorado: el no tener que esforzarse.
Los ejemplos resaltan a simple vista. Ya en alguna ocasión escribí acerca de esto, de cómo las nuevas generaciones han caído en un bucle de decadencia. Una gran porción de la juventud se está encariñando con la holgazanería disfrazada de modernidad, con la drogodependencia camuflada de necesidad y con la demolición de los pilares de nuestra comunidad cubierta por las llamas de la revolución. Estas son las tres heridas por las que se está desangrando el futuro. Porque no serán pocos los que no cambien jamás su modo actual de pensar.

Veamos más a fondo las tres ideas que he planteado. La haraganería se ha puesto de moda; ya no son una minoría los que deciden dejar de lado la búsqueda de un empleo o vocación para poder darle alas a su fantasía de no tener responsabilidades, parasitando la buena voluntad de los que los rodean. El crecimiento en las enfermedades mentales ha venido de la mano con un aumento en las recetas para medicamentos psiquiátricos que anestesian la realidad. Hoy no son pocos los médicos que los recetan a pedido del paciente, sin asegurarse de que son necesarios. Pero el punto más dañino, el más nocivo para los años venideros, es el derrumbe y el rechazo de la norma incómoda. La lucha sin cuartel por cambiar todo aquello que no entre en su ideario y la ilusión de ser partícipes de una revolución los ha llevado al camino de la lobotomización.

Pero ya veremos lo que sucederá cuando los que pongan las directrices a seguir dejen de ser partícipes de esta gran bola de nieve. ¿Qué sucederá con el ejército de zombis que arrastran los líderes de la revuelta global? ¿Cómo se defenderán los que no entienden lo que dicen? Esa será la perdición de este movimiento. Porque son incapaces de pelear fuera de las calles, lejos del fuego y los vidrios rotos; alejados de los berrinches y las lágrimas.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".