Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Minería responsable

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Apuesta

Minería responsable

Publicado 2017/07/27 00:00:00
  • Rainer Tuñón C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Claro está, sabemos que han existido referentes históricos de malas experiencias en proyectos mineros manejados de manera irresponsable en Panamá, eso no debe olvidarse, pero tampoco debe tomarse como bandera para impedir que las mejores prácticas del sector ayuden a que entendamos que se puede dar una apuesta real y coherente sobre la minería responsable en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la actualidad, existe como gran reto desarrollar una actividad minera responsable y sostenible que contribuya al crecimiento del país y se adecue a la normativa ambiental correspondiente a este sector para generar acciones que beneficien a las comunidades cercanas a los proyectos, ayude a crear múltiples fuentes de empleo y de esta forma facilite un importante aporte al producto interno bruto.

Se han analizado y ponderado las experiencias de países como Perú, Chile, Canadá, México, Argentina y Paraguay, entre otras grandes naciones con historias de éxito en materia minera, que nos pueden hacer sentir preparados para convertirnos en un destino líder en este tipo de industria extractiva.

Claro está, sabemos que han existido referentes históricos de malas experiencias en proyectos mineros manejados de manera irresponsable en Panamá, eso no debe olvidarse, pero tampoco debe tomarse como bandera para impedir que las mejores prácticas del sector ayuden a que entendamos que se puede dar una apuesta real y coherente sobre la minería responsable en el país. A pesar de sentir que en este momento el panorama es favorable para el desarrollo del sector minero, pues se ha dicho que la minería generaría al PIB más del 9.5% cuando en el 2018 comience la explotación del yacimiento de cobre en Donoso, preocupa que las autoridades aún no se decidan sobre la prórroga a una concesión minera que espera la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental en el distrito de Tonosí.

El Gobierno Nacional ha calculado que para este año 2017 podrá haber 42 mil nuevos empleos, gracias a proyectos de infraestructura, con lo cual se ha manifestado a través de los medios de comunicación que ellos mismos confían en que la minería y la energía generarán miles de plazas adicionales en los próximos años; sin embargo, también vemos, por ejemplo, cómo los trabajadores de la minera Cerro Quema solicitan a las autoridades que aprueben la concesión para que se genere mayor desarrollo económico y social en la región.

En esta misma línea se ha visto que las comunidades cercanas a los proyectos también manifiestan su beneplácito, en razón del apoyo que reciben los niños en las escuelas de estas mismas áreas, a través de iniciativas alimentarias y nutricionales que aporta la minera, por ejemplo, y hace que más de 600 muchachos tonosieños se nutran sanamente. Si como autoridades del país dimos algún visto bueno al desarrollo minero hecho de manera responsable, pensemos en las cosas buenas que este sector pueda aportar al país, porque la gente en las áreas de influencia necesita un cambio positivo en su calidad de vida; eso sí, manteniéndonos vigilantes de que estas empresas hagan su trabajo respetando el medioambiente y aportando al crecimiento económico de Panamá.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".