opinion

Modernización progresiva y competitividad tecnológica

La transformación bancaria es un proceso desafiante que a menudo requiere años de planificación exhaustiva, hasta que las presiones del mercado hacen inevitable

Nicolás Perdomo | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Modernización progresiva y competitividad tecnológica

En los últimos años, América Latina ha experimentado un notable incremento en innovación tecnológica financiera, lo que ha cambiado drásticamente el escenario bancario de la región y le ha proporcionado una agilidad sin precedentes. De acuerdo con cifras reportadas por McKinsey, las fintechs pueden invertir el doble que los bancos tradicionales en innovación, representando un 70% frente al 35%. Esto se debe en gran parte a que los bancos dedican más del 65% de su presupuesto al cumplimiento normativo y al mantenimiento de sus sistemas actuales.

Versión impresa

En medio de esta rápida evolución, persiste una realidad inquietante: muchos líderes tecnológicos en las instituciones financieras no logran aprovechar plenamente el potencial de su arsenal tecnológico para crear un valor comercial tangible. A menudo, los bancos lidian con sistemas tecnológicos fragmentados, costosos y poco flexibles. Según estimaciones de McKinsey, los bancos apenas logran convertir entre cinco y diez centavos de cada dólar en valor comercial adicional.

Un obstáculo considerable para la banca tradicional es la acumulación de deuda técnica, es decir, el costo de adoptar soluciones prácticas, pero no ideales para sus operaciones. Aunque estas soluciones temporales puedan ser adecuadas a corto plazo, generan costos ocultos que afectan negativamente las iniciativas a largo plazo. La deuda técnica no solo complica la gestión diaria, sino que también limita la capacidad de la organización para producir un impacto significativo.

La transformación bancaria es un proceso desafiante que a menudo requiere años de planificación exhaustiva, hasta que las presiones del mercado hacen inevitable la acción. No obstante, el secreto para diferenciarse radica en la innovación constante y gradual. Al optar por un enfoque de modernización progresiva, las instituciones financieras pueden ofrecer experiencias superiores a sus clientes y aseguran la viabilidad a largo plazo de sus operaciones.

"La deuda técnica en los bancos tradicionales es un asesino silencioso de la innovación y la competitividad. En Backbase, entendemos que la tecnología ya no es simplemente un respaldo, sino el núcleo de las organizaciones exitosas", comentó Nicolás Perdomo, vicepresidente de ventas de Backbase en Latam. "Nuestro compromiso es liberar a tu institución financiera de las limitaciones de los sistemas legados de TI y llevarla hacia un modelo de Engagement Banking. Este enfoque transforma los sistemas digitales en plataformas sin fisuras para facilitar todas las interacciones entre clientes y empleados a través de múltiples canales", añadió.

De acuerdo con el reporte "Unlocking the banking technology workforce" de McKinsey & Company, las repercusiones de la deuda técnica son profundas. Este problema se manifiesta claramente en el presupuesto de tecnología: entre el 10% y el 20% de los fondos destinados a nuevos desarrollos tecnológicos son redirigidos para solucionar problemas de la deuda técnica. Adicionalmente, esta deuda constituye entre el 20% y el 40% del valor total del patrimonio tecnológico de una organización antes de su depreciación, lo que incrementa el costo total de propiedad de estos activos al requerir inversiones adicionales para remediar estas deficiencias a lo largo del tiempo. Para los grandes bancos, este costo puede ascender a cientos de millones de dólares. Es preocupante que el 60% de los CIOs encuestados reconocieran un aumento en la deuda técnica de sus organizaciones durante los últimos tres años, mientras que menos del 20% de su presupuesto anual se destina a su mitigación.

La modernización progresiva emerge como el camino óptimo a seguir, ofreciendo velocidad y costos moderados con un riesgo significativamente menor. A diferencia de otros enfoques, la modernización progresiva es adecuada para casi todas las instituciones, convirtiéndola en la opción preferida. Este método, a veces denominado "modernización progresiva impulsada por el journey", comienza identificando puntos de fricción y transformando un journey a la vez para mejorar la experiencia del cliente, la productividad del empleado y más.

Según Gartner, por primera vez en una década, los CEO y ejecutivos comerciales senior en servicios financieros se están centrando en la tecnología por encima del crecimiento y la rentabilidad como prioridad comercial estratégica. Dentro de las inversiones en tecnología, las prioridades son la digitalización y la transformación, con énfasis en asegurarse de que los clientes y empleados tengan capacidades de tecnología flexibles.

Gestionar eficazmente la deuda técnica puede liberar hasta un 50% más de tiempo de ingeniería, según Gartner. Esto implica que tus ingenieros podrán concentrarse en ofrecer el valor único y diferenciador de tu empresa, en lugar de dedicar tiempo a construir funcionalidades básicas desde cero.

Backbase es una fintech con sede en Ámsterdam y presencia en 14 oficinas regionales. Con dos décadas de experiencia, se ha especializado en ayudar a los bancos a centrar su arquitectura alrededor del cliente, constituyéndose como la columna vertebral de más de 120 instituciones financieras y mejorando la experiencia bancaria diaria de más de 50 millones de personas. Actualmente, Backbase emplea a casi 2000 personas distribuidas en 22 países. 

Reconocida continuamente por su posición de liderazgo por analistas de la industria como Forrester, Ovum y Celent, la plataforma de Engagement Banking de Backbase es la fuerza impulsora detrás de bancos latinoamericanos de primer nivel como Banco Security de Chile, Banco Caja Social de Colombia y Banco de la Nación de Perú. Para más información, visita www.backbase.com 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook