Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza
Trending
Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / Migración / Migración irregular / Sueños

Panamá

Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

Actualizado 2024/06/11 00:00:16
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Irving Muñoz, presidente de Conapol, indicó que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla.

Más de 170 mil migrantes han transitado por Panamá en lo que va de este año 2024. Archivo.

Más de 170 mil migrantes han transitado por Panamá en lo que va de este año 2024. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Cortizo se someterá a una transfusión de sangre

  • 2

    Despidos de funcionarios no tienen precedentes, denuncia Fenasep

  • 3

    Enfermedades respiratorias van en aumento en Azuero

Los países de la región es poco lo que hacen para detener la migración irregular, problema que el final queda afectando es a Panamá.

Si bien es cierto, estos migrantes tienen como destino final llegar a los Estados Unidos (EE.UU.), Panamá como parte de su ruta de tránsito, les brinda apoyo en temas como alimentación, hospedaje y salud.

Esto le ha costado al Estado panameño cerca de 100 millones de dólares, según han anunciado las actuales autoridades del Gobierno del presidente, Laurentino Cortizo Cohen.

De enero hasta el 6 de junio de este año, transitaron 174 mil 513 personas por la selva del Darién, informó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El organismo añadió que solo en los seis primeros días de junio llegaron al país 4,499 personas (3.598 adultos y 901 menores).

Cabe destacar que el tapón del Darién era visto hace una década como una barrera prácticamente infranqueable, sin embargo, cada vez más migrantes se arriesgan a cruzarlo.

Irving Muñoz, presidente del Colegio Nacional de Profesionales de Policía (Conapol), manifestó a Telemetro que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla o minimizarla.'

151


a 300 dólares es el monto con que una persona puede ser sancionado en el Metro .

Afirmó que naciones como Colombia, Venezuela, Ecuador y Haití, son países "donde tenemos una migración exorbitante y que lo que nos trae a nosotros es gastos de recursos".

Expresó que estos recursos que se gastan en esta migración, pueden ser usados para otros temas como la prevención o reforzar la seguridad en el país, pero los mismos son enfocados en estas personas, por compromisos adquiridos.

Muñoz aseguró que el problema de la migración es uno, pero como país tenemos otros problemas de esa naturaleza que son de índoles exterior, externo y que nos afectan.

"El tráfico de drogas es uno, la trata de personas, tenemos el mismo problema en Darién y nosotros entonces enfocamos nuestros recursos allá, que pueden ser utilizado en la prevención o reforzar la seguridad en Panamá", argumentó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Problema trasladado

El aumento de la migración irregular en Panamá, es un problema que no solo está afectando a las comunidades que se ven involucradas en esta ruta, sino que se está trasladando a otros puntos del país.

Por meses, muchos migrantes que han quedado varados en el país, son vistos en el Metro de Panamá solicitando dinero, esto bajo la excusa de que no cuentan con los recursos para alimentar a su familia.

Los usuarios de este servicio de transporte se tienen que enfrentar a una especie de "mercado persa", principalmente migrantes irregulares que se suben a estos trenes a pedir dinero, bajo la excusa de que se han quedado sin plata para seguir su ruta hacia los Estados Unidos (EE. UU.), en busca del llamado "sueño americano".

Esta situación ha causado la molestia de usuarios, quienes han expresado que esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

Recientemente, se buscó una versión de las actuales autoridades del Metro de Panamá sobre estos hechos y ver qué se está haciendo para evitar que se den. Las autoridades respondieron que en la actualidad el Metro de Panamá establece que los predios a nivel calle de las estaciones deberán permanecer libres en un espacio mínimo de 10 metros de sus accesos.

Afirmaron que un equipo del Metro en conjunto con la Unidad Policial del Metro realiza recorridos en trenes y estaciones, procurando que las áreas peatonales se conserven libres y ordenadas.

Además del Metro, muchos de estos migrantes son vistos en los semáforos, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc, pidiendo dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".