nacion

Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

Irving Muñoz, presidente de Conapol, indicó que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

Los países de la región es poco lo que hacen para detener la migración irregular, problema que el final queda afectando es a Panamá.

Versión impresa

Si bien es cierto, estos migrantes tienen como destino final llegar a los Estados Unidos (EE.UU.), Panamá como parte de su ruta de tránsito, les brinda apoyo en temas como alimentación, hospedaje y salud.

Esto le ha costado al Estado panameño cerca de 100 millones de dólares, según han anunciado las actuales autoridades del Gobierno del presidente, Laurentino Cortizo Cohen.

De enero hasta el 6 de junio de este año, transitaron 174 mil 513 personas por la selva del Darién, informó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El organismo añadió que solo en los seis primeros días de junio llegaron al país 4,499 personas (3.598 adultos y 901 menores).

Cabe destacar que el tapón del Darién era visto hace una década como una barrera prácticamente infranqueable, sin embargo, cada vez más migrantes se arriesgan a cruzarlo.

Irving Muñoz, presidente del Colegio Nacional de Profesionales de Policía (Conapol), manifestó a Telemetro que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla o minimizarla.

Afirmó que naciones como Colombia, Venezuela, Ecuador y Haití, son países "donde tenemos una migración exorbitante y que lo que nos trae a nosotros es gastos de recursos".

Expresó que estos recursos que se gastan en esta migración, pueden ser usados para otros temas como la prevención o reforzar la seguridad en el país, pero los mismos son enfocados en estas personas, por compromisos adquiridos.

Muñoz aseguró que el problema de la migración es uno, pero como país tenemos otros problemas de esa naturaleza que son de índoles exterior, externo y que nos afectan.

"El tráfico de drogas es uno, la trata de personas, tenemos el mismo problema en Darién y nosotros entonces enfocamos nuestros recursos allá, que pueden ser utilizado en la prevención o reforzar la seguridad en Panamá", argumentó el experto.

Problema trasladado

El aumento de la migración irregular en Panamá, es un problema que no solo está afectando a las comunidades que se ven involucradas en esta ruta, sino que se está trasladando a otros puntos del país.

Por meses, muchos migrantes que han quedado varados en el país, son vistos en el Metro de Panamá solicitando dinero, esto bajo la excusa de que no cuentan con los recursos para alimentar a su familia.

Los usuarios de este servicio de transporte se tienen que enfrentar a una especie de "mercado persa", principalmente migrantes irregulares que se suben a estos trenes a pedir dinero, bajo la excusa de que se han quedado sin plata para seguir su ruta hacia los Estados Unidos (EE. UU.), en busca del llamado "sueño americano".

Esta situación ha causado la molestia de usuarios, quienes han expresado que esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

Recientemente, se buscó una versión de las actuales autoridades del Metro de Panamá sobre estos hechos y ver qué se está haciendo para evitar que se den. Las autoridades respondieron que en la actualidad el Metro de Panamá establece que los predios a nivel calle de las estaciones deberán permanecer libres en un espacio mínimo de 10 metros de sus accesos.

Afirmaron que un equipo del Metro en conjunto con la Unidad Policial del Metro realiza recorridos en trenes y estaciones, procurando que las áreas peatonales se conserven libres y ordenadas.

Además del Metro, muchos de estos migrantes son vistos en los semáforos, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc, pidiendo dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook