nacion

Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

Irving Muñoz, presidente de Conapol, indicó que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Más de 170 mil migrantes han transitado por Panamá en lo que va de este año 2024. Archivo.

Los países de la región es poco lo que hacen para detener la migración irregular, problema que el final queda afectando es a Panamá.

Versión impresa

Si bien es cierto, estos migrantes tienen como destino final llegar a los Estados Unidos (EE.UU.), Panamá como parte de su ruta de tránsito, les brinda apoyo en temas como alimentación, hospedaje y salud.

Esto le ha costado al Estado panameño cerca de 100 millones de dólares, según han anunciado las actuales autoridades del Gobierno del presidente, Laurentino Cortizo Cohen.

De enero hasta el 6 de junio de este año, transitaron 174 mil 513 personas por la selva del Darién, informó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

El organismo añadió que solo en los seis primeros días de junio llegaron al país 4,499 personas (3.598 adultos y 901 menores).

Cabe destacar que el tapón del Darién era visto hace una década como una barrera prácticamente infranqueable, sin embargo, cada vez más migrantes se arriesgan a cruzarlo.

Irving Muñoz, presidente del Colegio Nacional de Profesionales de Policía (Conapol), manifestó a Telemetro que los países que son responsables de esta migración, no hacen lo suficiente para poder controlarla o minimizarla.

Afirmó que naciones como Colombia, Venezuela, Ecuador y Haití, son países "donde tenemos una migración exorbitante y que lo que nos trae a nosotros es gastos de recursos".

Expresó que estos recursos que se gastan en esta migración, pueden ser usados para otros temas como la prevención o reforzar la seguridad en el país, pero los mismos son enfocados en estas personas, por compromisos adquiridos.

Muñoz aseguró que el problema de la migración es uno, pero como país tenemos otros problemas de esa naturaleza que son de índoles exterior, externo y que nos afectan.

"El tráfico de drogas es uno, la trata de personas, tenemos el mismo problema en Darién y nosotros entonces enfocamos nuestros recursos allá, que pueden ser utilizado en la prevención o reforzar la seguridad en Panamá", argumentó el experto.

Problema trasladado

El aumento de la migración irregular en Panamá, es un problema que no solo está afectando a las comunidades que se ven involucradas en esta ruta, sino que se está trasladando a otros puntos del país.

Por meses, muchos migrantes que han quedado varados en el país, son vistos en el Metro de Panamá solicitando dinero, esto bajo la excusa de que no cuentan con los recursos para alimentar a su familia.

Los usuarios de este servicio de transporte se tienen que enfrentar a una especie de "mercado persa", principalmente migrantes irregulares que se suben a estos trenes a pedir dinero, bajo la excusa de que se han quedado sin plata para seguir su ruta hacia los Estados Unidos (EE. UU.), en busca del llamado "sueño americano".

Esta situación ha causado la molestia de usuarios, quienes han expresado que esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

Recientemente, se buscó una versión de las actuales autoridades del Metro de Panamá sobre estos hechos y ver qué se está haciendo para evitar que se den. Las autoridades respondieron que en la actualidad el Metro de Panamá establece que los predios a nivel calle de las estaciones deberán permanecer libres en un espacio mínimo de 10 metros de sus accesos.

Afirmaron que un equipo del Metro en conjunto con la Unidad Policial del Metro realiza recorridos en trenes y estaciones, procurando que las áreas peatonales se conserven libres y ordenadas.

Además del Metro, muchos de estos migrantes son vistos en los semáforos, centros comerciales, restaurantes, hoteles, etc, pidiendo dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook