Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Historia / Palacio de Las Garzas / Presidencia / restauración

Rescate

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Actualizado 2025/10/26 19:45:12
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Trabajos de restauración de la Casa Amarilla avanzan y se espera que estén listos en junio de 2026.

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

  • 2

    Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

  • 3

    Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

  • 4

    Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

  • 5

    Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

  • 6

    'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

  • 7

    Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

La Casa Amarilla, histórico edificio dentro del conjunto arquitectónico que rodea el Palacio de las Garzas en San Felipe, está siendo objeto de obras de restauración encomendadas por el Ministerio de la Presidencia.

Estos trabajos van alineados con el compromiso de la administración del presidente José Raúl Mulino, de rescatar los edificios públicos deteriorados, en particular los que forman parte de nuestro Patrimonio Histórico y Cultural.

El contrato por B/.3.3 millones, que comprende la restauración estructural y arquitectónica del edificio, lo ejecuta la empresa Civil y Logística S.A., tras ganar una licitación por mejor valor. 

Esta contratación se rigió por lo establecido en la Ley 22 de Contrataciones Públicas, y cumple con todos los criterios de preservación histórica establecidos por ley. 

Actualmente, y como parte del contrato, se están realizando estudios y análisis arqueológicos y estructurales. Los planos y procedimientos se someten a revisión y aprobación por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural (DNPC) del Ministerio de Cultura.

Para el edificio, la DNPC ha emitido un certificado de valor de tercer orden de conservación, que implica que el interior puede ser modificado, pero la fachada debe mantenerse exactamente igual a la del diseño original.

En tanto, se ha asignado una certificación de valor de primer orden de conservación a la muralla perimetral de la Casa Amarilla.  Esto significa que los trabajos de restauración para esta sección deben coincidir exactamente con el aspecto original de la muralla.

Entre las adiciones y modificaciones que se planean para la Casa Amarilla están una escalera de caracol y dos elevadores; uno para personas y otro de carga. También será adecuado para personas con discapacidad.

Las mejoras también abarcan los balcones, una nueva losa estructural para la segunda planta, restauración de la herrería y nuevas luminarias.

En este proyecto, la DNPC revisa y hace recomendaciones técnicas a los entregables de la empresa contratista, definidos en las especificaciones técnicas de la obra. 

Estas revisiones incluyen observaciones sobre materiales, técnicas constructivas y métodos de conservación compatibles con la autenticidad del inmueble y con las normas de restauración vigentes. Cada documento es evaluado por arquitectos conservadores y especialistas de la DNPC, que emiten observaciones, visto bueno y aprobaciones formales antes del inicio de cualquier intervención física.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La DNPC, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, realiza inspecciones técnicas periódicas en la Casa Amarilla. Desde la emisión de la orden de proceder se han efectuado visitas conjuntas con el contratista, representantes del Ministerio de la Presidencia y con el equipo técnico de la Dirección, integrado por arquitectos, antropólogos y especialistas en conservación. Estas inspecciones garantizan que los trabajos se desarrollen conforme a las recomendaciones aprobadas y a los criterios técnicos de conservación patrimonial establecidos.

En coordinación con la DNPC, los estudios arqueológicos ya han arrojado resultados que revelan el pasado precolonial y colonial del sitio, como un antiguo pozo de agua, y diversos tipos de vasijas, platos, envases y cerámica.

Se trabaja arduamente para lograr que el edificio pueda estar habilitado para ser sede de ceremonias y actividades diplomáticas en el mes de junio de 2026, cuando se conmemoran los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá.

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Con los trabajos de restauración, donde se están recuperando piezas importantes, la Casa Amarilla recuperará su brillo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".