Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Comercio / Economía / Mercosur / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Actualizado 2025/10/26 10:43:51
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

De acuerdo con el gremio, que Panamá sea un Estado Asociado del Mercosur no es un título simbólico, sino una decisión estratégica.

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

  • 2

    Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

  • 3

    Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

  • 4

    Confabulario

  • 5

    Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

  • 6

    Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) asegura que Panamá no compite con el Mercado Común del Sur (Mercosur), sino que lo complementa ofreciendo acceso ágil a mercados estratégicos, conectividad global y un entorno de negocios estable, moderno y confiable.

El gremio recordó que Panamá ha sido, históricamente, un país que conecta y ahora se convirtió en un puerto natural del Mercosur hacia el mundo, un punto de enlace que permitirá al bloque más grande de América del Sur proyectarse hacia nuevos destinos, Centroamérica, el Caribe, Norteamérica y Asia, aprovechando toda nuestra plataforma logística, comercial y financiera.

Destacan la posición geográfica privilegiada del país, el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, los puertos y aeropuertos interconectados, así como los regímenes especiales que facilitan la inversión y los megaproyectos anunciados recientemente por la Autoridad del Canal de Panamá nos convierten en el socio ideal para que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay amplíen su alcance. 

De acuerdo con el gremio, que Panamá sea un Estado Asociado del Mercosur no es un título simbólico, sino una decisión estratégica que abre la puerta a nuevas oportunidades de comercio, inversión y empleo. 

El bloque representa una economía conjunta superior a los 270 millones de habitantes y es la quinta mayor economía del mundo. Panamá ya mantiene un intercambio comercial con los países que lo conforman que supera los $564 millones anuales.

“Nuestra incorporación nos permitirá avanzar hacia un acceso preferencial a los mercados del Mercosur, promover un incremento sostenido de las exportaciones e impulsar la atracción de inversión extranjera directa hacia sectores productivos panameños. También se crea un marco estable y previsible para las relaciones comerciales, con potencial de cooperación en proyectos de infraestructura, innovación y alianzas público-privadas”, sostiene la Cciap.

La Cámara de Comercio recomienda negociar con cada país miembro acuerdos bilaterales, construir nuevos marcos de cooperación y definir, con inteligencia y estrategia, cómo se dará el intercambio de bienes, servicios e inversiones.

Además señala que cada negociación será una oportunidad para defender lo nuestro, proteger los sectores sensibles y abrir espacio a los que pueden crecer con el respaldo del bloque. “No hay tratados malos; hay tratados que deben negociarse bien. Y eso solo se logra participando activamente, con preparación y con visión de país”.
El gremio reconoce que este acercamiento es el resultado de años de trabajo diplomático y empresarial, pero especialmente por el impulso que esta administración le ha dado durante sus primeros 12 meses. 

Con Paraguay, Panamá ha fortalecido una relación ejemplar, reafirmada con las visitas oficiales del presidente Santiago Peña durante este año. Así como con Brasil y la relación con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, durante la reciente misión oficial del presidente de la República a este país donde se avanzó en alianzas estratégicas que abren nuevas rutas de cooperación. 

Y con Argentina y Uruguay se comparte una visión de integración basada en la democracia, la innovación y la complementariedad productiva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".