opinion

Moisés, ejemplo de humildad

- Publicado:
En esta décimo octava semana del tiempo litúrgico ordinario, la primera lectura tomada del Antiguo Testamento, concretamente del libro de los Números, en lenguaje antropomórfico nos habla de parte de la historia de Moisés y su epopeya en el desierto con el pueblo de Dios.

En el Capítulo 12 nos habla de los celos de los hermanos de Moisés, Miriam y Aarón.

“Murmuraron contra Moisés, a causa de la mujer extranjera que éste había tomado por esposa.

Decían “Acaso Yavé ha hablado solamente con Moisés ¿Ha hablado también por medio de nosotros.

” Y Yavé oyó.

Moisés era un hombre muy humilde, el hombre más humilde que se haya visto en este mundo.

En el evangelio Jesús asegura que ningún profeta es reconocido por su propia familia (Mc.

6,4) Mirlam y Aarón “hermanos de Moisés, critican su actuación y posiblemente ellos tenían la razón.

Pero es para ellos una manera de igualarse a Moisés y Dios interviene para defender a su profeta.

La respuesta de Dios da a entender dos cosas.

Moisés ocupa un lugar especial en la revelación: él ha puesto las bases de al fe en Dios Liberador, Justo, Santo, Misericordioso que en adelante ningún profeta podrá cambiar.

Más aún, os profetas deberán ser reconocidos por las autoridades del pueblo de Dios, que son los sucesores de Moisés.

“Cara a cara habló con él”.

Visiones y sueños pueden ser para Dios un medio de comunicarse con los profetas, pero son medios interiores.

En ellos actúan muchas clases de espíritus y pueden ser ilusiones del demonio.

Con Moisés y los grandes profetas, Dios se comunicó de espíritu a espíritu, se adueñó de su libertad, los transformó y los santificó.

“Moisés era un hombre muy humilde, el hombre más humilde que se haya visto en este mundo”, es un signo distintivo del que ha encontrado a Dios.

Si en este mundo andamos mendigando alabanzas y reconocimientos, no creo que a nadie le haya podido suceder lo que a Moisés que el mismo Dios reconoció su humildad.

Virtud difícil y propia de la gente inteligente.

Humildad -dijo alguien- es la verdad.

Se supone que abunda entre la gente sencilla, aunque no es absolutamente cierto.

Tampoco es sinónimo de pusilanimidad o de complejo de inferioridad, todo lo contrario.

San Pablo nos da la clave cuando se pregunta ¿qué tienen que no lo hayas recibido? El orgullo fatuo es el que campea en nuestros ambientes y en parte explica por qué no progresamos.

Sacerdote jesuita.

Más Noticias

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook