Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Mujeres líderes: 5 principios que forman a las protagonistas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Mujeres líderes: 5 principios que forman a las protagonistas

A lo largo de la historia, y gracias a la lucha por la equidad de género, hoy las mujeres hemos logrado asumir roles de mayor importancia en la sociedad.

  • Marcela Perilla/[email protected]
  • - Actualizado: 08/3/2023 - 11:35 am
Empresa / Equidad / Igualdad / Liderazgo / mujeres

A lo largo de la historia, y gracias a la lucha por la equidad de género, hoy las mujeres hemos logrado asumir roles de mayor importancia en la sociedad. Es por esto que, en la actualidad, vemos cómo cada vez hay más emprendedoras, ejecutivas de altos cargos, presidentes de países o directoras para grandes compañías.

La igualdad de oportunidades en educación y en los espacios laborales, las mejores condiciones laborales y la lucha contra la discriminación laboral han impulsado el liderazgo femenino como
pilar fundamental dentro de la cultura organizacional actual, por el valor que la diversidad aporta al ámbito empresarial.

En Latinoamérica tenemos muy buenos ejemplos en países como Brasil, Colombia, Costa Rica y Uruguay, territorios en los que el índice de progreso de mujeres emprendedoras ha llegado a
superar a economías como España, Francia, Alemania y Reino Unido. De acuerdo con el reporte de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2020-21, los tres países latinoamericanos
con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras en su fase inicial del negocio son Colombia con 30,2%, Panamá con 29,1% y Guatemala con 25,5%.

Con estas cifras en aumento, y teniendo cada vez más mujeres en un rol de liderazgo, resulta importante resaltar algunos principios que nos permitirán formarnos para ser mejores guías de
nuestros equipos. Como referencia tomo la visión de James Kerr, donde enumera aquellos pasos importantes en su libro ‘Legado, 15 lecciones sobre liderazgo’. A continuación los que
considero más relevantes.

1. Mantener los pies en la tierra. Nunca somos demasiado grandes para hacer las pequeñas cosas que hay que hacer. No hay una tarea ‘mínima’. Sin importar el cargo que tengamos, es importante tener disponibilidad para cualquier trabajo, ya sea en equipo o individual.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Minera Panamá y Gobierno alcanzan acuerdos. Foto: Archivos

Gobierno Nacional y Minera Panamá alcanzan acuerdo

Las mujeres panameñas alcanzaron un histórico logro al clasificar por primera vez a un mundial de fútbol femenino. Foto: EFE

Conquistas de las panameñas: de maestras al primer mundial

Accidente de bus en el Corredor Sur dejó 33 personas lesionadas. Foto: Cortesía

Vuelco en el Corredor Sur revive debate sobre seguridad vial

2. Liderar con un propósito. Siempre preguntamos: ‘¿por qué?’. Ser un buen líder y tener un buen equipo de trabajo es solo una parte de la ecuación del éxito. Es importante tener claro que los colaboradores de una organización deben estar en la misma página para ayudar a formar grupos sólidos. Así, es necesario comprender los objetivos en común.

Muchas veces contar con buenas habilidades puede resultar ineficiente si no se sabe lo que se quiere conseguir. El ¿por qué? Y el ¿para qué? Son preguntas primordiales para sentar las bases de esta construcción del propósito.

3. Delegar funciones. Los líderes crean líderes. En las compañías, el presidente es solo un líder en el negocio, pero los equipos exitosos tienen líderes en todas sus áreas. Delega responsabilidades y ayuda a tu equipo a delegar en forma efectiva.

4. Crear un entorno de aprendizaje. Los líderes son maestros. Las compañías quieren equipos de trabajo motivados, personas con deseo de aprender y desarrollarse, que se esfuercen constantemente por mejorar. Sin embargo, esto no significa que sea responsabilidad exclusiva del líder enseñar. Los verdaderos líderes animan activamente a los equipos a compartir y ser mentores entre ellos, al tiempo que mantienen un entorno competitivo donde el conocimiento y el aprendizaje son factores de automotivación.

5. Mantener la cabeza fría. Controla tu atención. En los negocios siempre hay una gran demanda de competencia, un buen líder es capaz de tomar las decisiones bajo presión lo que le dará al final mayores posibilidades de éxito a la empresa y al equipo.

Por si no lo viste
Kaspersky buscó analizar la presencia y evolución de las mujeres en la industria de la tecnología. Foto: Cortesía

Opinión

Empoderadas: Mujeres rompen mitos sobre las carreras

08/3/2023 - 12:00 am

Cristobalina Barría  en plena faena. Foto: MIDES

Sociedad

Mujeres de sectores rurales producen sus propios alimentos

16/2/2023 - 07:55 pm

En Panamá se han realizado varias campañas para reducir la violencia hacia la mujer. Archivo.

Judicial

¡Preocupante! 21 mujeres han sido víctimas de femicidio en 2022

27/12/2022 - 11:50 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La toma de decisiones es una habilidad difícil de aprender y se desarrolla con el tiempo, mantener la calma cuando la tensión aumenta es un gran paso en la dirección correcta.
Conocer
tus opciones y apoyarte en ti mismo en situaciones de presión se vuelve crítico. Hacer el trabajo extra marcará la diferencia.

Cuando se entiende que el buen liderazgo se construye constantemente, la visión del líder se transforma. Como mujeres con roles de liderazgo debemos no solo adquirir habilidades que guíen nuestro desarrollo personal, sino también activamente ser motores de nuestro crecimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".