Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Muletillas: en lo que es

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muletillas: en lo que es

Publicado 2011/04/04 20:00:59
  • Jorge De Las Casas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al hablar o escribir muchas veces apoyamos nuestras palabras en frases hechas o inventadas para determinadas ocasiones, o tomadas de los demás.

Estas frases, repetidas continuamente, pueden ser dichas (o escritas) para que sirvan como un eslogan, lema o pregón de presentación personal (el famoso “azúcar” de Celia Cruz, o el “muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido” del extinto cantante Pedro Vargas). Estas serían muletillas de “las buenas”: cumplen su función como signo de identidad.

También las hay que sirven para intentar obtener la complicidad de nuestro auditorio (¿no es verdad? “definitivamente”, dichos una y otra vez). Estas frases empalagan.

Las muletillas —que como el nombre lo dice, sirven de muletas para ayudarse en la expresión oral o escrita— generalmente matan el estilo del que habla y resultan desagradables. Son más comunes en los medios de transmisión oral, sin que ello signifique que falten en los impresos, donde su presencia es más repudiable cuanto que el autor tiene más tiempo para pensar y enmendar una frase. Tanto en televisión como en periódicos sufrimos por el famoso “en lo que es”. Estamos aquí en lo que es el Centro de Convenciones…” Y pregunto: ¿si se dijera simplemente “estamos aquí en el Centro de Convenciones...”, no gana acaso la oración en sobriedad y dice lo mismo? El locutor de televisión o radio busca tiempo para pensar, mientras, dice: “en lo que es…”. Debe emplear otro recurso, hacer pausas, o hablar más despacio mientras piensa. El “aquí” también parece innecesario, pero al menos es enfático y no redundante. Pero “en lo que es”resulta un circunloquio absurdo, que demora la presentación de la idea. A veces se usa dos o otres veces en una misma descripción: “Estamos en lo que es el Casco Antiguo, en lo que es el Paseo Esteban Huertas, en lo que es el sector de Las Bóvedas” (lo he oído). Simplemente horrible.

Como repetir “eeeh”, en el discurso: “Eeeh, lo que quería decir eeeh, es esto, eeeh?” Eeeh, ¿qué les parece?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".