opinion
Nadie golpea a un perro muerto
Judy Meana - Publicado:
Esta frase la escuché por primera vez en 1992 durante un curso de superación personal basado en las enseñanzas de Dale Carnegie, famoso motivador estadounidense y escritor de varios libros de auto ayuda, quien decía que “la crítica injusta es frecuentemente un cumplido disfrazado.Significa muchas veces que hemos provocado celos y envidias.Recordemos que nadie golpea a un perro muerto”.Carnegie aconsejaba que para sobrevivir a las críticas, hay que hacer las cosas lo mejor que se pueda.“Después abra el viejo paraguas y procure que la lluvia de críticas no le moje”.Consideraba valioso hacer “un registro de las tonterías que se hayan cometido” y pedir una crítica “imparcial, útil y constructiva” de alguien que nos tenga aprecio.El problema es cuando el perro muerde.Es probable que nadie se atreva a criticarlo, y yo mucho menos voy a entrarle a periodicazos.Hablo en sentido figurado.En vez de criticar inútilmente y censurar a la gente, como decía Carnegie, “es mejor tratar de entender por qué hacen las cosas que hacen.Eso es mucho más provechoso y más interesante que la crítica; y de ello surge la simpatía, la tolerancia y la bondad.”Empecemos por admitir los errores propios.Intentemos mejorar nosotros primero, en lugar de querer cambiar a los demás.Vale la pena ver el lado positivo de las cosas, sacar lo bueno de lo malo.Las personas en el fondo tenemos el anhelo de sentirnos apreciados.Por eso luchamos y nos esforzamos por ser mejores.Nos gusta ganar pero también hay que aprender a perder con dignidad.Que la derrota o fracasos no sean causa de sufrimiento.Transformemos estas experiencias, propias de nuestra condición humana, en lecciones de vida que nos fortalezcan.Son oportunidades para mejorar y crecer.