Skip to main content
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
Trending
Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ñato Califa: a tres años del accidente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ñato Califa: a tres años del accidente

Publicado 2010/01/14 20:46:52
  • Alexis Sánchez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aquella noche del 13 de enero de 2006, venía en el bus hacia La Chorrera, y a la altura de Loma Cová, la radio interrumpió la programación: "Músicos de La Chorrera han tenido un accidente y hay muertos". No sé, pero se me vino a la mente, Califa, y rogaba que no fuese él. Era inevitable, Califa y demás acompañantes habían muerto en el cumplimiento del deber.

Al transcurrir tres años de su partida al más allá, hago un breve recuerdo de quien mantuve una amistad después de 1998, a mi regreso a La Chorrera, donde el tema era su inquietud porque se mantuviese vigente la Cumbia Chorrerana, el recuerdo de su infancia y de lo que era La Chorrera que le tocó vivir.

Todas las mañanas, camino a la Biblioteca Hortencio de Icaza, solía verlo alimentando las palomas y dándoles de beber agua. ¡Vaya gentileza! En la tarde, lo encontraba sentado en un sillón, conversando con su hermano Kiko Isaacs, mientras veía a los muchachos jugar. En ocasiones, me quedaba a conversar con ambos.

De su infancia, me diría: "Nunca quise estudiar, y mi papá siempre me decía, algún día te arrepentirás y te acordarás de mí". "Cuando obtuve el primer empleo, fue en la ex Zona del Canal, y ese día estaba arriba del techo, bajo un fuerte sol. Miré hacia arriba, y con las dos manos en alto, dije: Padre mío, mira dónde estoy, por no hacerte caso".

Una mañana, llegué con mi hija a la biblioteca y paré a saludarlo y a presentárselo a mi hija, y a esta, al ir a saludarlo se le abrió el zapato. Él me dice: “espérate”, y abrió la guantera del carro, el mismo del accidente, y saca una bolsa con una babucha nueva y le pide que se lo mida. Al hacerlo le quedaba exacto, y me dice: “¡Es suya, niña, y le queda a la perfección!”. Ñato, ¡pero tú se lo compraste a alguien! -No te preocupes por eso, es de ella.

Estuve todos los días en la casa de la viuda de Ñato, al igual que cientos de panameños y extranjeros que guardaron vigilia, en el más grande tributo que una nación le haya brindado a sus hijos. Durante la misa solemne en el Estadio Matuna, prácticamente fue un funeral de Estado, monseñor Dimas Cedeño en persona presidió los oficios fúnebres. La grandeza de Ñato quedó plasmada cuando al final de la misa, monseñor Dimas mencionó que faltaba algo que leer. ¡Una carta del Papa, que no recuerdo el texto! Hasta allá llegó Ñato. La Cumbia Chorrerana resonó hasta el más allá, con el permiso de Korsi.

Recientemente, fui al cementerio, y al ver su tumba, sentí el resonar de la Cumbia Chorrerana, mientras Chía canta Julia, Julia, pela la yuca... y definitivamente la cumbia chorrerana no ha muerto, porque mientras Chía y Ñato estén en los corazones de los que los recuerdan, hay cumbia para la eternidad.

¡Aún siento tu presencia, Chía y Ñato!

a2twin@msn.com

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

También hay una propuesta para limitar la reelección de los rectores universitarios.

Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".