Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Necesita Panamá una educación integral e inclusiva hoy?

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Necesita Panamá una educación integral e inclusiva hoy?

Publicado 2016/10/04 00:00:00
  • Lester E. Walker Bárcenas/opinion@epaa.com

Los programas de educación sexual deberían ser planeados por cada comunidad, para respetar los valores y las creencias, solo así será un proceso de vida en todo momento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuestro país hoy está en el debate del polémico proyecto de ley 61  sobre la educación sexual, entre posiciones en pro y en contra, pero ojalá al final lo que nazca sea una propuesta que nos ayude a reducir las 10,946 niñas, entre 10 y 19 años que resultaron embarazadas en el 2015, en las provincia de Colon y Panamá.

La educación sexual, si es que pensamos que debe educarse la sexualidad, debe ser dirigida hacia la construcción del ser el nuestro, como padres, madres adultas y el de los jóvenes, como futuros adultos.

La sexualidad es una energía creadora, una fuerza que busca amar y relacionarse. Es todo un proceso de aprendizaje que se dará en cada etapa de nuestra vida bajo una perspectiva de aprender desde el modo del ser; esto implica un compromiso en reconocer nuestros sentimientos y la relación que estos guardan con nuestras necesidades.

Los programas de educación sexual deberían ser planeados por cada comunidad, para respetar los valores y las creencias, solo así será un proceso de vida en todo momento.

Se debe tomar en cuenta necesidades, habilidades, valores y el sentido que cada escuela, familia y comunidad desea darle a su desarrollo de educación en sexualidad. Para eso se requiere tiempo.

Para esto debemos desarrollar un plan de acción estratégico que nos permita, entre otros aspectos, mantener los resultados en la prevención de la trasmisión materno infantil de sífilis y VIH, fortalecer los modelos participativos en salud a nivel de atención primaria de salud; introducir en el país el uso de los preservativos en ambos sexos y, sobretodo, fortalecer la educación sexual en las nuevas generaciones como bases fundamentales para la prevención.

A esto debemos añadir a las personas con necesidades especiales que necesitan un tratamiento diferente en cuanto a la educación integral de la sexualidad.

Ante esta situación se requiere poner en práctica un enfoque terapéutico donde no solo se traten las alteraciones sexuales y los trastornos corporales, sino que se lleve a cabo una atención personalizada de acurdo a cada caso, como pueden ser: el seguimiento especial del embarazo, medidas anticonceptivas concretas, detección particularizadas de ITS, prevención del abuso sexual y de la violencia en general.

Es necesario definir como país la política nacional de salud sexual, con enfoque en derecho. También continuar estudiando y contribuir en los estudios de las dinámicas poblacionales, envejecimiento y cómo nutrir a los decisores para que las políticas públicas apoyen estos asuntos. Igualmente debemos enfocarnos en la prevención de la violencia en materia de sexualidad y en la educación integral, de la sexualidad. Nos interesa, además, fortalecer los vínculos con el Estado y promover entonces leyes en ese sentido.

Miembro de las Organizaciones Profesionales de Panamá ante el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá. CONEAUPA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".