Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No existen los gigantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Igualdad / Préstamos / República / Soberanía

Panamá

No existen los gigantes

Actualizado 2023/06/16 00:00:35
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los gigantes no son tales, los que se dicen serlo, pues tan solo se lo creen les permitimos que se encaramen en los hombros de nuestra propia dignidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aderlyn Llerena: ¿Quién es el hombre señalado por su desaparición?

  • 2

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

  • 3

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

¡Que continúe el espectáculo!. Vivimos, casi permanentemente, entretenidos, prestando atención a cuestiones baladíes y cuando no permisivas por nuestra propia indiferencia e frialdad en reaccionar como corresponde.

Que si viene tal o cual artista que se lleva cientos de miles de dólares tras la concurrencia de mucha gente a sus presentaciones; que si el simulacro de desastres o elecciones de candidatos en los partidos políticos; que si la pelea de parroquianos que se formó en tal o cual partido; los taxista que se agarraron a puñetes abiertos el usuario o entre ellos mismos peleándose al pasajero o que si el fentanilo y otros productos de farmacia que desaparecieron de la Caja de Seguro Social; o la ilegalidad de supuestas licitaciones denunciadas por un grupo de abogados en esta institución;; que si los de la "liga" diabólica piden más derechos humanos que arrastran a la humanidad al caos y a la destrucción social; la actuación de los de la "liga" pública y solapadamente sin respetar regla de decoro moral y social alguna, ni respeto por nadie, ni siquiera a la población infantil y juvenil; que si la educación sexual integral en los colegios que de "integral" no tiene nada ya que está plagada de todo aquello que no es "educación sexual" sino "depravaciones del sexo," ideologías de géneros y de perversiones"; que si ya llegaron las vacunas contra el covid/19 o de a influenza el Minsa empujando a la población que se las ponga todas, así sea la quinta o la sexta, no se sabe cuantas dosis serán; en fin.

Que continúe el espectáculo, el circo debe continuar, pero, entre tanto, el país se desmorona, se descompone. ¿Lentamente?. No, de ninguna manera, ello viene aconteciendo muy rápido, vertiginosamente, esto está ocurriendo. Es e mal del presente siglo, o al menos en este se ha acentuado y colectivizado. No se trata tan solo de una descomposición en las instituciones fundamentales de nuestra República, sino también de una penosa descomposición o desintegración social. La escala de valores morales, éticos, espirituales, sociales, políticos, religiosos, está siendo reducida a una mínima expresión de la cual ya pocos somos los que damos terreno de lucha abierta por su reivindicación en la mente y en el actuar de nuestros congéneres.

Entre tanto el espectáculo se da, y la población, gran parte de ella toma participación, como adormecida por un opio de indiferencia y de poco importa, un síndrome de pobreza, desolación, tristeza, muerte y carencias se pasea por el país ondeando la bandera de la desesperanza y los políticos se presentan como reivindicadores potenciales de nuestros derechos y libertades, pero ninguno dice nada al respecto, como que existiera una pusilánime complicidad con una agenda diabólica, la 20/30 para que todo siga así, en fin, el slogan es que "el espectáculo debe continuar".

Quienes nos atrevemos a pensar un tanto, sabemos, perfectamente, se requieren y deben imponerse valientes que le hablen alto y claro a quienes regentan, desde afuera y desde adentro, los maquiavélicos planes de esa agenda. Que reivindiquen la soberanía de nuestra nación como cosa sagrada y que bien claro quede que nadie, absolutamente nadie, cónsul o embajador, puede venir, en nuestra propia cara, a decir cosas de esa perniciosa agenda y pisotear, a diestra y a siniestra, los caros principios y las nobles creencias de una población que cree en Dios y cuyo credo es eminentemente cristiano.

Cortizo, por otro laso, aparece en fecha de 30 de mayo del año en curso, declarando un estado de emergencia climática por una supuesta sequia mundial y de la corriente del Niño, y ese mismo día los cielos se abrieron y llovió abundantemente en nuestro suelo, conlas subsiguientes lluvias en todo el país, tan s así que hace apenas tres días, las esclusas del Canal dieron fe de un desbordamiento de aguas propias de esta temporada. Igual ha sucedido en España, mientras los defensores de la agenda en mención anunciaban sequias le está lloviendo por todas partes. pero se impone en esta agenda el llamado Marketing del Error: Si llueve es por la crisis climática y si hace mucho sol es también por la crisis climática. Mercadean el engaño, la mentira, las falsedades, y así ganan terreno en todo el mundo, a base de miedos, pánicos, incertidumbres que se fabrican en la mente de esos que se llaman filántropos y dueños del planeta.

Los gigantes no son tales, los que se dicen serlo, pues tan solo se lo creen les permitimos que se encaramen en los hombros de nuestra propia dignidad. No nos doblegarán, pues de rodillas, endevota oración a Jesús, somos más fuertes que ellos. Dios bendiga a la Patria!.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".