Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nociones elementales de la argumentación penal

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argumentación penal / Audiencias / Jurados / Nociones elementales

Nociones elementales de la argumentación penal

Publicado 2020/07/31 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

...echar mano de la historia, de las doctrinas penales o de la filosofía del derecho, de las distintas corrientes del pensamiento jurídico, el dominio de los conceptos legales, en fin, son apenas algunas de las cosas que suelen sucederse en el tinglado de los tribunales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

  • 2

    La birria y la función de juego

  • 3

    Alemania, de la xenofobia Nazi al pedido de inmigrantes

Son excepcionales los casos ante jurados cuya decisión o veredicto se produce por el mero argumento de la piedad o de la compasión, de la conmiseración. Foto: Archivo.

Son excepcionales los casos ante jurados cuya decisión o veredicto se produce por el mero argumento de la piedad o de la compasión, de la conmiseración. Foto: Archivo.

Mucho se ha venido escribiendo y hablando, libros y conferencias abundan, sobre las llamadas técnicas de la argumentación jurídica.

No tengo la menor duda que los libros que se han escrito mucho ayudan y las conferencias no pierden su objetivo orientador.

Lo cierto es que, meditando sobre esos aportes, en nada por mí marginados, he querido escribir este artículo desde la perspectiva de un abogado que, si algo ha hecho en la vida, dedicado con síndrome de apóstol, ha sido, precisamente, ser un argumentador en los tribunales.

Esto se plasma en la no pocas audiencias en las que durante 35 años he participado, en un 98.5 por ciento como abogado defensor.

Aclaro que han sido muy esporádicas las audiencias en las que he intervenido como abogado acusador.

Desde luego, la experiencia acumulada en estas tres décadas y media de pleno y arduo ejercicio profesional, me ha permitido hacerme de un patrimonio argumentativo en el que el sentido común, capacidad de improvisación cuando surge el argumento del contrario, sólido y contundente; capacidad para elaborar el argumento y el contraargumento, hacerse de las herramientas intelectuales inmediatas cuando te citan un autor para respaldar un argumento o uno para sustentar el propio, echar mano de la historia, de las doctrinas penales o de la filosofía del derecho, de las distintas corrientes del pensamiento jurídico, el dominio de los conceptos legales, en fin, son apenas algunas de las cosas que suelen sucederse en el tinglado de los tribunales, sobre todo cuando se participa en las audiencias ante los jurados, cuya decisión es por íntima convicción. En conciencia, y no en derecho.

Esto de que no "es en Derecho" la decisión, es bastante relativa, pues los jurados llegan a encontrar su íntima convicción cuando el abogado, que ante ellos interviene, ya como fiscal, querellante o defensor, ha logrado discernirles el argumento jurídico que hace viable la declaratoria de inocencia o no culpabilidad del acusado.

Son excepcionales los casos ante jurados cuya decisión o veredicto se produce por el mero argumento de la piedad o de la compasión, de la conmiseración.

VEA TAMBIÉN: ¿El fin del neoliberalismo en América Latina?

Siempre, al pedido de la piedad o de la compasión, antecede toda una argumentación jurídica que despliega el abogado en aras de empujar o remar su pretensión jurídica ante el jurado.

Se dice que los jurados son legos. Bueno eso es bastante relativo también.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Podrán no ser profesionales en Derecho, pero en no pocas audiencias me encontré jurados cuya profesión discurría entre ingenieros, contadores, arquitectos, doctores, maestros, profesores, enfermeras, etc.

Tal vez no sabían de derecho, excepto las nociones elementales formadas en el curso de sus vidas.

Pero eran mentes audaces, rápidas para la intuición y el razonamiento. Juicio crítico y agudo los caracterizaba.

Y ante ellos, obviamente, a ningún abogado, en su cabal juicio, iría a hacer alegatos o presentaciones mediocres o improvisadas en el momento o al fragor de la imaginación.

VEA TAMBIÉN: 2020: Somos optimistas, pero auguro un año difícil

Suelen ser duros los jurados, los jueces también, cuando de la presentación de un abogado se desgaja, rápidamente, la mediocridad y el perfil arrabalero del discurso encierra una condena anunciada, si se es defensor, o una absolución inmediata, si se es acusador o fiscal.

La auténtica argumentación jurídica, a mi juicio, exige cuestiones muy propias y que puedo indicar, a guisa de consejos prácticos, las siguientes: 1. Domina, a profundidad, el expediente. Cada detalle, aun el que parezca insignificante, préstale toda la atención. A veces, me ha ocurrido, en el detalle encuentro la puerta de la libertad de mi cliente. Sé agudo, ojo de águila y olfato jurídico de sabueso. 2. Cada hecho relevante, trascendente, desmenúzalo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con ello lo que quiero indicar es que lo tritures, lo machacas en el mortero jurídico donde se elabora el argumento nítido y claro, preciso y contundente. 3. Ve a la doctrina, a la jurisprudencia, a los fallos de las instancias superiores, orienta al juez o al jurado.

Sean los precedentes la brújula que oriente la decisión del juzgador. 4. Estudia, nunca pares de estudiar. 5. Sé avieso y diestro. 5. Acumula saber. El saber es poder. El argumento con conocimiento tiene poder, convicción. Bomba que aniquila y hace que estallen la superficialidad y venalidad. 6. Ve a los doctrinarios de todos los tiempos. Esos cuyas ideas nunca han dejado de ser. Siguen vigentes y no te divorcies de los del presente.

Pienso que los actuales fueron alimentados por los del pasado. Nada nuevo hay, todo ha sido dicho. 7. Elabora tesis, teorías. 8. Presenta siempre versiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Coartadas?. No, no me refiero a ellas. Claro que existen las cortadas. Pero cuando dependes de una sola corres el riesgo que la neutralicen y destruyen en segundos.

Pero si dispones de varias hipótesis, la duda razonable, esa que es poderosa en su coherencia interna y fortaleza de sus conclusiones, terminará siendo reconocida por el juzgador o por el jurado. ¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".