Skip to main content
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 2020: Somos optimistas, pero auguro un año difícil

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Diálogo / Informalidad / Reyerta en La Joyita / Salario Mínimo / Transparencia / Violencia

Expectativa

2020: Somos optimistas, pero auguro un año difícil

Publicado 2019/12/31 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Se tendrán que abordar problemas de alta tensión para la mayoría de los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El año termina con una ofensiva delincuencial y a pesar de los esfuerzos de la Policía, se respira un ambiente de inseguridad ciudadana. Foto: Archivo. Epasa.

El año termina con una ofensiva delincuencial y a pesar de los esfuerzos de la Policía, se respira un ambiente de inseguridad ciudadana. Foto: Archivo. Epasa.

Se cierra el ciclo del 2019, teniendo como hecho importante la declaración del presidente Laurentino Cortizo de replantear todo lo pertinente a la cuestión constitucional.

En política no podemos dorar la pildora; la Concertación y el poder económico, quienes intentaron llevar políticamente el proceso fallido de reformas, pero que recibieron un rechazo de la mayor parte del país.

El presidente Cortizo, corre con esa factura, cuando pudo reaacionar con tiempo.

VEA TAMBIÉN: El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

Terquedad y mucho de insensatez no le permitió al gobierno pulsar la realidad, lo que pudo haberlo llevado a una derrota política estrepitosa.

A pocos días para terminar el año, el Gobierno tendrá que emitir el decreto ejecutivo relacionado con los salarios mínimos.

El poder económico, los empleadores, han venido presionando al Ejecutivo argumentando un escenario apocalíptico sí se procede con aumentos.

Lo que no puede hacer el gobierno es dejar la impresión que cedió a las presiones de los empleadores.

La crisis en el sistema penitenciario, si bien no corre en términos absolutos por cuenta del gobierno, lo ocurrido en La Joyita no lo exonera.

VEA TAMBIÉN: ¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

Seguramente las investigaciones darán mucho qué escribir y hablar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El año termina con una ofensiva delicuencial y a pesar de los esfuerzos policiacos, se respira un ambiente de inseguridad ciudadana.

El 2020, crucial para en serio abordar los temas de desempleo e informalidad.

Tenemos una población joven desesperada, no ve horizontes claros en cuanto a su situación de aprieto económico y sumergida en ansiedades que la hacen vulnerable al mundo de la criminalidad.                   

El rosario de situaciones que, de no abordarse con diálogo y transparencia, colocan como una eventualidad procesos contestarios de masas, verbigracia la cuestión relativa a la Caja de Seguro Social, el Idaan y toda la problemática del agua, al igual que los servicios de energía eléctrica, que además de caros, son deficientes.                

Lo anterior solo es un escrutinio conservador de situaciones y problemas, que dan cuenta de un escenario que traduce un ambiente de predisponibidad a la acción y movilización de masas.                    

El  gobierno y el Sr. Presidente, por su cuenta, corre la responsabilidad de evitar que el país entre en esa espiral de confrontaciones violentas que se viven en la región.

Transparencia, diálogo, son herramientas para preservar la paz social.

En ese contexto el tiempo no da para mucho esperar; se tendrán que comenzar a implementar programas sociales, no con sesgos populistas, para llevar sosiego y  tranquilidad a esos miles de panameños que están contra la pared.                           

2020: que no cunda la desesperanza y no perder el norte de un Panamá con justicia social.  Jurista y  cientista político.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".