Skip to main content
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso de autoridad / Destitución / Donald Trump / Estados Unidos / Excéntrico / Juicio político / Obstrucción de la justicia

Proceso

¿Difícil la destitución del excéntrico Trump?

Publicado 2019/12/30 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

... lo interesante en este nuevo juicio político para destituir a un presidente en Estado Unidos, tiene una diferencia a los anteriores, dado que los anteriores fueron por asuntos de la política interna y este es sobre la política exterior del imperio....

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más allá de los deseos de ver destituido al excéntrico presidente Donald Trump, el juicio político en su contra amerita ser examinado con cierto realismo político. Foto: AP.

Más allá de los deseos de ver destituido al excéntrico presidente Donald Trump, el juicio político en su contra amerita ser examinado con cierto realismo político. Foto: AP.

Donald Trump, marca otro hito en la historia política de Estados Unidos por ser el cuarto presidente que afronta un proceso de destitución en el Congreso norteamericano, acusado de abuso de poder y de obstrucción al Congreso por el caso de Ucrania.

El primero fue Andrew Johnson, en 1868, tres años después del fin de la guerra civil.

Su proceso de juicio se originó cuando el Congreso estadounidense aprobó la ley federal de tenencia de cargo, norma que impedía al presidente destituir a funcionarios públicos sin el apoyo del Senado.

Por violación de dicha norma, los republicanos le siguieron un juicio político.

VEA TAMBIÉN: La importancia de registrar una obra

El segundo fue Richard Nixon, en 1974, quien dimitió cuando se preparaba el juicio político por negarse a entregar las grabaciones al Comité del Senado que lo implican en el famoso escándalo de espionaje del Watergate.

El tercero fue Bill Clinton, en 1998, por el caso de la becaria de la Casa Blanca Mónica Lewinsky.

Lo curioso de los casos de Johnson y Clinton fue que ambos demócratas se salvaron de ser destituidos por un voto.

Y ahora el cuarto, Donald Trump, acusado de abuso de poder y de obstrucción al Congreso en el caso del escándalo de Ucrania.

En los casos de los republicanos, Nixon renunció antes que le configuraran el proceso del juicio en el Congreso y actualmente Trump, lo más seguro es que sea absuelto dado la mayoría de los republicanos en el Senado.

VEA TAMBIÉN: Vida en la Tercera Edad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, lo interesante en este nuevo juicio político para destituir a un presidente en Estados Unidos, tiene una diferencia a los anteriores, dado que los anteriores fueron por asuntos de la política interna y este es sobre la política exterior del imperio.

Sin embargo, más allá de los deseos de ver destituido al excéntrico presidente Donald Trump, el juicio político en su contra amerita ser examinado con cierto realismo político.

En la Cámara de Representantes, que está conformada por 435 miembros, donde los demócratas tienen la mayoría: 235 Representantes demócratas, 199 republicanos y un representante independiente.

La votación, por el abuso del poder, logró 230 votos a favor, 229 votos demócratas y uno del independiente y 197 votos en contra, 195 votos republicanos y dos votos demócratas.

El cargo de obstrucción fue aprobado por 229 votos a favor y 198 votos en contra.

VEA TAMBIÉN: ¿Somos los humanos una especie monógama?

Los dos demócratas que votaron en contra de la destitución de Trump fueron los congresistas Jeff Van Drew, Collin Peterson y se abstuvo de votar el precandidato presidencial Jared Golden.

Para comprender lo que puede pasar en el juicio en el Senado, debemos examinar la composición política de esta corporación integrada por 100 Senadores: 53 republicanos, 45 demócratas y dos independientes, que suelen votar con los demócratas.

Como se puede observar, los republicanos cuentan con la mayoría y, desde luego, tienen prácticamente amarrada y asegurada la absolución del presidente Trump, porque para ser destituido se requiere tener asegurado los votos de dos tercios de los senadores.

Es decir, 67 votos.

Entonces, para que Trump sea destituido se requiere que voten en su contra todos los demócratas, 20 republicanos y los dos independientes y como pintaron las cosas en el Cámara de Representantes es bastante improbable que todos los Senadores de la Cámara Alta sigan el libreto de la poderosa presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelossi.

En ese orden de ideas será difícil la destitución de Trump, cuando está en juego en las elecciones presidenciales que se avecinan el control del poder en la Casa Blanca.

En conclusión: tal como pinta el panorama político de la lucha por el poder entre demócratas y republicanos, el excéntrico presidente Donald Trump se saldrá con las suyas.

Periodista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".