Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Noviembre, mes de las efemérides patrias

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Noviembre, mes de las efemérides patrias

Actualizado 2017/10/24 10:39:47
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mes de noviembre, representa para todos los panameños, una de las más importantes expresiones de nacionalismo y patriotismo, que se manifiestan puramente en las gestas de los días 10 y 28 de noviembre de 1821 y de los días 3, 4 y 5 de noviembre de 1903, fechas que en este momento nos aprestamos a conmemorar, porque ellas representan el deseo inclaudicable hecho realidad, de los istmeños por lograr su autonomía.
El 10 de noviembre de 1821, respondiendo a una proclama de Francisco Gómez en la Villa de Los Santos, la multitud aclamó como su líder y conductor a don Segundo Villarreal, decisión que fue ratificada por el cabildo, dando lugar a lo que nuestra historia conoce como el "Grito de la Villa de los Santos", que rápidamente tuvo eco en los cabildos de otras poblaciones del interior del país como Las Tablas, Macaracas, Pocrí, Pesé, Las Minas, San Francisco de Veraguas y Alanje.
Esta actitud revolucionaria de los interioranos aceleró efectivamente el movimiento en la ciudad capital, por lo que el 28 de noviembre de ese mismo año, el cabildo de Panamá, se reunió con las más importantes autoridades militares, eclesiásticas y civiles, quienes deciden espontáneamente y conforme al deseo general del pueblo, declarar la definitiva independencia del Istmo de Panamá del poder colonial español, hecho que tuvo un gran significado en la formación de nuestra nacionalidad.
Sin embargo, de manera apresurada y casi inconsulta, los istmeños se anexan voluntariamente a la Gran Colombia, y aunque válidas fueron las razones que motivaron esta unión, muy pronto los istmeños reconocieron el gran error que habían cometido. Al no encontrar satisfacción a sus más elementales aspiraciones, los panameños mostraron rápidamente sus descontento, gestando una serie de movimientos autonomistas y separatistas, como lo fueron el movimiento Anseático de 1826, la separación de 1830, dirigido por José Domingo Espinar, el movimiento de 1831, dirigido por Juan Eligio Alzurú, el de 1840, dirigido por Tomás Herrera, que puede considerarse como el más importante, porque se constituyó en "Estado del Istmo" que tuvo vida independiente por más de un año, recibió el reconocimiento diplomático de Costa Rica y se vivió un período de orden, paz y progreso. A los ya mencionados, hay que agregar también el Estado Federal de don Justo Arosemena en 1855, y al Convenio de Colón de Santiago de la Guardia en 1861. Todos estos movimientos son prueba inequívocas e irrefutables del sentimiento autonomista de la nación panameña. Pero no es hasta el 3 de noviembre de 1903, cuando se logra definitivamente la cara aspiración del pueblo panameño de constituirse en un Estado soberano, libre e independiente; y porque la misma fue producto de la conjunción de varios factores, debemos rechazar enérgicamente toda insinuación morbosa de que nuestra separación de Colombia fue producto exclusivo de los intereses norteamericanos, pues quienes abrazan esta idea niegan la trayectoria de los istmeños en el siglo XIX, y por lo tanto, demuestran una gran ignorancia en lo que a nuestra historia patria se refiere.
Al día siguiente de nuestra separación de Colombia, el pabellón nacional fue paseado por las principales calles de la ciudad, por lo que ese día , 4 de noviembre, fue instituido posteriormente como el Día de la Bandera, para rendirle a este símbolo patrio un tributo especial.
El día 5 de noviembre también tuvo trascendencia histórica nacional, pues el grupo de patriotas colonenses, encabezados por su líder Porfirio Meléndez, logran persuadir a las tropas colombianas para que se retiren de nuestras costas, con lo cual quedó asegurada la separación de Colombia.
Es así como debemos reconocer en cada una de las fechas que conmemoramos en noviembre, y que resaltamos con especial significado hoy, el más profundo y claro ejemplo del compromiso que con la patria tuvieron quienes en su momento asumieron la responsabilidad histórica que les correspondía. Compromiso histórico, que de la misma forma debemos aceptar hoy y para siempre cada no de nosotros, por la consolidación de un país soberano, democrático, con justicia social y solidaridad humana, donde todos los panameños podamos vivir decorosamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".