Skip to main content
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nuestra triste caricatura de democracia

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuestra triste caricatura de democracia

Publicado 2005/07/08 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No hay en el presente panorama político, dentro de una democracia cuasidictatorial, una persona que despierte la imaginación de las masas.

LA CRISIS QUE hemos vivido en los últimos tres meses demuestra que nuestra democracia es de mentirita. No es difícil probar este aserto. Ahí tenemos la Ley 17, cuya vigencia ha sido suspendida, que ha llevado a la mesa del diálogo a muchos sectores de opinión pero, no podemos olvidar, que fue aprobada a punta de madrugonazos de manera muy fácil porque el presente gobierno controla los tres poderes del Estado.
Los que apoyaron tales madrugonazos son principalmente PRD, incluyendo al presidente y sus asesores, repito, que son miembros del partido de la narcodictadura.
Lo anterior, por lo menos como yo lo veo, prueba que todos los partidos políticos, producto de la narcodictadura más la invasión, son tan poco democráticos como los que acaban de ascender al poder en Iraq. Nos hace falta un líder, o mejor, varios líderes carismáticos, que participen y den la cara en la construcción de una democracia de verdad. Es frustrante el panorama que brindan las divisiones en los partidos de oposición. Por ejemplo, el tira y jala en el Partido Panameñista, que evidencia a los políticos de siempre tratando de apoderarse de la conducción de una partido cuyo mayor activo fue el carisma, el seguimiento popular, que tuvo el Dr. Arnulfo Arias. Ya el reciclaje de esto pasó a la historia. Se necesitan políticos del nuevo siglo, del futuro.
Igual desbarajuste se aprecia en el MOLIRENA el cual, enfatizo, no vale la pena ni analizar porque aparentemente nada tiene que ver con el futuro del país. Me parece que el Cambio Democrático (CD) está tratando un activismo nuevo, creo que impulsado por Roberto Henríquez. Pero, una golondrina no hace verano.
Por otra parte, Cuchungo Endara ha liderado una oposición bastante íntegra. Prueba clara de esto fue la gran cantidad de votos que obtuvo en las pasadas elecciones. Sin embargo, me he sentido defraudado y desilusionado por su ordinaria objeción al acuerdo entre el gobierno de Panamá y el Vaticano estableciendo un Ordinariato Castrense para nuestra fuerza pública.
Por supuesto que todos debemos oponernos al resurgimiento de los milicos, ya que constitucionalmente hemos prohibido el ejército en nuestro país. Pero creo que la crítica del citado Ordinariato, carente de una explicación convincente, y por la forma ordinaria que se ha expuesto, no va a ayudar a un nuevo partido a sentar pautas de moralidad y ética, lo cual es imperativo. Opino que el liderazgo de Endara va a verse seriamente afectado.
He escuchado opiniones favorables acerca de la posibilidad de escalar políticamente por parte del banquero Alberto Vallarino. Quizás adquiera cierta influencia porque los rivales no son la gran cosa. Pero su errática intervención en política ya es conocida y muchos consideran que este señor se raja con facilidad. En fin, no hay en el presente panorama político, dentro de una democracia cuasidictatorial, una persona que despierte la imaginación de las masas. A mi edad, sólo me resta añorar.
Pienso que Chinchorro Carles hubiera hecho mucho bien por este país si hubiera podido llegar a la presidencia de la República. Como todos, es imperfecto, pero no se le puede negar que nunca se allanó fácilmente a las ambiciones crematísticas de los políticos vernaculares.
Añoro también que no hayamos utilizado, en política, a personas que han cumplido su misión, su profesión, de manera excelente, superior. No citaré nombres. Tengo en mente a profesionales impecables que quieren a Panamá como el que más y que mucho trabajaron altruistamente por el bienestar del país, pero que nunca quisieron participar en la política partidista. Debo aclarar que definitivamente no estoy pensando en politiqueros de hacer mucha bulla y tirar piedras. Es imprescindible que la ciudadanía medite lo que he expuesto porque con lo que tenemos hasta ahora, la luz que necesitamos al final del túnel está a años luz de nosotros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".