opinion
Nuestra triste caricatura de democracia
- Publicado:
LA CRISIS QUE hemos vivido en los últimos tres meses demuestra que nuestra democracia es de mentirita.No es difícil probar este aserto.Ahí tenemos la Ley 17, cuya vigencia ha sido suspendida, que ha llevado a la mesa del diálogo a muchos sectores de opinión pero, no podemos olvidar, que fue aprobada a punta de madrugonazos de manera muy fácil porque el presente gobierno controla los tres poderes del Estado.Los que apoyaron tales madrugonazos son principalmente PRD, incluyendo al presidente y sus asesores, repito, que son miembros del partido de la narcodictadura.Lo anterior, por lo menos como yo lo veo, prueba que todos los partidos políticos, producto de la narcodictadura más la invasión, son tan poco democráticos como los que acaban de ascender al poder en Iraq.Nos hace falta un líder, o mejor, varios líderes carismáticos, que participen y den la cara en la construcción de una democracia de verdad.Es frustrante el panorama que brindan las divisiones en los partidos de oposición.Por ejemplo, el tira y jala en el Partido Panameñista, que evidencia a los políticos de siempre tratando de apoderarse de la conducción de una partido cuyo mayor activo fue el carisma, el seguimiento popular, que tuvo el Dr.Arnulfo Arias.Ya el reciclaje de esto pasó a la historia.Se necesitan políticos del nuevo siglo, del futuro.Igual desbarajuste se aprecia en el MOLIRENA el cual, enfatizo, no vale la pena ni analizar porque aparentemente nada tiene que ver con el futuro del país.Me parece que el Cambio Democrático (CD) está tratando un activismo nuevo, creo que impulsado por Roberto Henríquez.Pero, una golondrina no hace verano.Por otra parte, Cuchungo Endara ha liderado una oposición bastante íntegra.Prueba clara de esto fue la gran cantidad de votos que obtuvo en las pasadas elecciones.Sin embargo, me he sentido defraudado y desilusionado por su ordinaria objeción al acuerdo entre el gobierno de Panamá y el Vaticano estableciendo un Ordinariato Castrense para nuestra fuerza pública.Por supuesto que todos debemos oponernos al resurgimiento de los milicos, ya que constitucionalmente hemos prohibido el ejército en nuestro país.Pero creo que la crítica del citado Ordinariato, carente de una explicación convincente, y por la forma ordinaria que se ha expuesto, no va a ayudar a un nuevo partido a sentar pautas de moralidad y ética, lo cual es imperativo.Opino que el liderazgo de Endara va a verse seriamente afectado.He escuchado opiniones favorables acerca de la posibilidad de escalar políticamente por parte del banquero Alberto Vallarino.Quizás adquiera cierta influencia porque los rivales no son la gran cosa.Pero su errática intervención en política ya es conocida y muchos consideran que este señor se raja con facilidad.En fin, no hay en el presente panorama político, dentro de una democracia cuasidictatorial, una persona que despierte la imaginación de las masas.A mi edad, sólo me resta añorar.Pienso que Chinchorro Carles hubiera hecho mucho bien por este país si hubiera podido llegar a la presidencia de la República.Como todos, es imperfecto, pero no se le puede negar que nunca se allanó fácilmente a las ambiciones crematísticas de los políticos vernaculares.Añoro también que no hayamos utilizado, en política, a personas que han cumplido su misión, su profesión, de manera excelente, superior.No citaré nombres.Tengo en mente a profesionales impecables que quieren a Panamá como el que más y que mucho trabajaron altruistamente por el bienestar del país, pero que nunca quisieron participar en la política partidista.Debo aclarar que definitivamente no estoy pensando en politiqueros de hacer mucha bulla y tirar piedras.Es imprescindible que la ciudadanía medite lo que he expuesto porque con lo que tenemos hasta ahora, la luz que necesitamos al final del túnel está a años luz de nosotros.