Nuevos miembros de tu equipo virtual: agentes de Inteligencia Artificial
- Dr. Philipp Herzig
- /
- SAP América Latina
- /
Desglosar una tarea compleja en componentes, cada uno asignado a diferentes especialistas o equipos, no es nada nuevo. Esta inteligente división del trabajo ha sobrecargado las industrias desde principios del siglo XX, desde la fabricación automotriz de Ford hasta la comida rápida y el desarrollo de software.
La especialización aporta una mayor eficiencia e innovación a medida que cada especialista completa su parte antes de entregar la tarea a otro.
Sin embargo, puede ser un desafío lograr todos los beneficios cuando los silos departamentales y los datos dispersos dificultan la colaboración.
Las organizaciones también deben superar la escasez de talento o las brechas entre los puestos y los trabajadores disponibles a la hora de cubrir los roles de especialistas.
La IA agentiva está diseñada para transformar lo que se puede lograr a través de la especialización, y de la misma manera busca cambiar la forma en que los humanos interactúan y trabajan con inteligencia artificial. Los agentes de IA colaborativa que trabajan de manera autónoma en todas las funciones de negocio impulsarán nuevos niveles de productividad.
Los analistas estiman que la IA agentiva en las aplicaciones de software empresarial crecerá de menos del 1% en 2024 al 33% en 2028, habilitando soluciones autónomas para el 15% de las decisiones de trabajo diarias.
Obtener los beneficios de la IA agentiva
Una de las características que definen la IA agentiva es la proactividad. Los agentes pueden realizar tareas de forma autónoma con flujos de trabajo autoconcebidos de varios pasos. Por ejemplo, un agente especializado en el comercio minorista podría reorganizar las entregas de pedidos sin intervención humana en casos como retrasos por causas climáticas o por la escasez de materiales.
El agente puede decidir si proceder con el envío, investigar más o validar datos antes de continuar hacia su objetivo. Los agentes que trabajan 24/7 reaccionando a los eventos se adaptarán y desarrollarán nuevos enfoques o estrategias si las circunstancias cambian.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.