Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Opacando nuestro turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Robo / Turismo

Análisis

Opacando nuestro turismo

Publicado 2018/12/15 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com 
  •   /  

...la venta país como destino misterioso, una mezcolanza de historia, tecnología y verdor, apostando a estos rubros con incentivos a proyectos que permitan un brioso y organizado despegue. Eso en reemplazo de promoción como centro de compras a visitantes latinoamericanos en momentos en que el fortalecimiento del dólar y el valor de los billetes aéreos les convidan a conocer otros destinos.

No solo hay que promover el turismo de compras, sino la venta de ese paraíso que es Panamá, un destino especial.

No solo hay que promover el turismo de compras, sino la venta de ese paraíso que es Panamá, un destino especial.

Las apuestas de los gremios de la industria están erradamente enfocadas en la puesta en marcha de la campaña de promoción turística internacional, tras un descomunal lapso de inactividad, resultado tanto de la ineptitud como de la falta de sentido común de las autoridades que no comprendieron que la fluidez en publicidad es clave en la operación y robustecimiento del turismo.

A pesar de los inaceptables recientes declives en las cifras de visitantes al Istmo mientras el resto de los países muestran un fornido crecimiento de 7%, según las estadísticas de la Organización Mundial de Turismo, debemos enfocar nuestros esfuerzos en detalles que perfeccionen el atractivo del destino.

En nuestra columna sabatina, la semana pasada, apuntábamos los serios desgastes en la operación del aeropuerto de Tocumen, nuestro principal punto de presentación.

Esperando cerrar operaciones este año sobrepasando los 15 millones de pasajeros, sin duda el aeródromo debe ser reflejo de lo que deseamos mercadear como país, todo funcionando como nuestro Canal, a perfección, porque ello incita a la gran mayoría de pasajeros en tránsito a retornar.

VEA TAMBIÉN: La política es un tema de todos, analicemos el “riesgo” a la hora de votar

Es inaceptable la excusa, como suele ocurrir, que la nueva terminal va a ser la excepción si no podemos administrar la actual a cabalidad.

De allí también la venta país como destino misterioso, una mezcolanza de historia, tecnología y verdor, apostando a estos rubros con incentivos a proyectos que permitan un brioso y organizado despegue.  

Eso en reemplazo de promoción como centro de compras a visitantes latinoamericanos en momentos en que el fortalecimiento del dólar y el valor de los billetes aéreos les convidan a conocer otros destinos.

Que viene primero ¿la gallina o los huevos?

Tenemos que poner la casa en orden para mostrar nuestra oferta en óptimas condiciones.

Hace falta literatura que promueva nuestro destino con amor, que incite al alma del lector en conocer ese lugar tan especial, ese paraíso que es Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y que sea efectiva en varios idiomas, gozando de prolífica e intachable traducción.

Retornando a nuestra columna anterior, mencionábamos que el atractivo ecológico como destino bien se pudiese aprovechar resultado del incremento de la violencia al turista en la vecina Costa Rica, donde a la fecha han sido asesinado tres visitantes.

VEA TAMBIÉN: La cultura del servidor público en cambio de gobierno

Fresca la tinta aún cuando en Colón el miércoles apuñalan a una crucerista de la tercera edad para arrebatarle su bolso.

Ello deja indelebles recuerdos, no solamente en la víctima, sino también en sus familiares, conocidos y en la prensa local e internacional.

Ha llegado el momento en que debemos legislar sobre cualquier vejación que se haga al turista, con muy agrias penas a los responsables, porque sencillamente el turismo, a pesar de sus fisuras, es la segunda fuente de ingresos de la República y no podemos permitirnos el lujo que la delincuencia nos sirva como otra excusa más por flácidos resultados.

Como ejemplo, Singapur es reconocido por su impecable limpieza y reducida criminalidad.

Ello resultado de una estricta legislación que incluye azotes al forajido, indómito espectáculo público que humilla y desgarra la piel hasta el sangrado, con una sagaz efectividad.

La instalación y obligatoriedad de taxímetros en nuestros servicios de transporte públicos, como en todos los sitios civilizados del mundo, eliminarían la oscura práctica del "gringo pricing", que infla los precios a visitantes y causa cancerosos resultados en nuestra imagen.

En síntesis, el denominador común de nuestro desvelo es una dirección que brille por su amor a la patria, por brindar un servicio impecable, cuyo norte sea la continuidad y profesional desempeño en reemplazo del triste y mediocre corrupto medio al que nos hemos acostumbrado.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".