Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / OPEP, fuente de financiamiento del terrorismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OPEP, fuente de financiamiento del terrorismo

Publicado 2001/10/06 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

*

Colaborador

Malibu, California (AIPE)- Las bases financieras del terrorismo árabe provienen de las ventas de petróleo de los miembros del cartel de la OPEP. En el caso de Irak y Libia, la conexión es directa: las ganancias petroleras van a gobiernos terroristas.
En otras partes, como Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos, la conexión es indirecta. Por ejemplo, la fortuna heredada por Osama bin Laden proviene de la empresa de construcción de su familia, la más grande en Arabia Saudita. Pero las actividades de su grupo terrorista también reciben contribuciones de otras familias que han hecho fortuna en las ricas naciones petroleras de la región.
Siendo el petróleo del Medio Oriente la principal fuente del dinero de estos terroristas, la clave para reducir el financiamiento de sus actividades es reducir lo más posible los fondos que van a manos del cartel petrolero.
La producción anual de la OPEP es de alrededor de 11 mil millones de barriles, por lo que cada dólar de reducción del precio del barril petrolero significa 11 mil millones de dólares menos que van a manos de los miembros del cartel.
Ya existen los medios para reducir en al menos 10 dólares el precio del petróleo y, quizá, hasta en 20 dólares. Lo que hace posible lograr tan grandes reducciones en el precio del petróleo en poco tiempo es la misma característica que hace que se disparen los precios cuando se reduce la producción en un pequeño porcentaje.
En los años 70, reducir la demanda en unos pocos puntos porcentuales requirió que se doblara y más el precio del petróleo. En los años 80, el precio cayó en dos terceras partes en respuesta a un modesto aumento de la oferta. Fue necesaria esa gran caída en los precios para que el mercado absorbiera la oferta adicional.
Hoy es posible lograr una dramática reducción del precio del petróleo, aún más grande que la de los años 80. Y eso se puede hacer de inmediato si el gobierno de Estados Unidos suspende las restricciones a la producción de energía nacional inspiradas y promovidas por el movimiento ambientalista.
Las nuevas fuentes en Estados Unidos aumentarían la oferta mundial de petróleo en los pocos puntos necesarios para que caigan los precios en picada, mientras que cualquier intento de la OPEP en mantener altos los precios aumentaría considerablemente las ganancias de la industria en Estados Unidos, permitiendo su rápida expansión.
La eliminación de las restricciones al carbón, a la producción de gas natural y a la energía nuclear multiplicaría el problema para la OPEP. Por lo tanto, darle libertad de acción a los productores de energía dentro de Estados Unidos destruiría la posibilidad que la OPEP mantuviera los precios del petróleo en los actuales niveles, a través de la reducción de la producción de sus países miembros.
Si Estados Unidos hubiese gozado de una política de libertad económica en el campo energético en los últimos 30 años, el cartel de la OPEP no hubiera funcionado ni se hubieran acumulado los inmensos recursos capaces de financiar el terrorismo.
Cada barril de petróleo que los verdes han logrado que no se produzca en Estados Unidos debido a las regulaciones impuestas por el gobierno se ha traducido en enriquecimiento de quienes controlan la riqueza petrolera en los países de la OPEP y mayores fondos para el financiamiento del terrorismo.
Después de la muerte de miles de personas inocentes y la destrucción de propiedades con valor tanto simbólico
como económico, los ambientalistas tendrán que decidir lo que más aprecian: sus sueños de un planeta sin la
huella del hombre o la vida no sólo de las futuras víctimas del terrorismo sino de los hombres y mujeres de
nuestras fuerzas armadas que los combatirán.
(c)Profesor de economía de Pepperdine University y autor de "Capitalism: A Treatise on Economics".

www.aipenet.com


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".