opinion

Orgullosa de ser panameña

No porque piense que es el mejor país del mundo, sino porque estoy persuadida de que lo puede llegar a ser. No porque crea que somos, sino porque sé que podemos. Porque los gobiernos son transitorios, pero todo pasará, y Panamá nos necesita.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:
Nuestra bandera es exhibida, luego de que el papa Francisco anunciara en Cracovia, al final de una misa multitudinaria, que Panamá sería la sede de la JMJ 2019. Foto: EFE.

Nuestra bandera es exhibida, luego de que el papa Francisco anunciara en Cracovia, al final de una misa multitudinaria, que Panamá sería la sede de la JMJ 2019. Foto: EFE.

 

Versión impresa
Portada del día

Son múltiples los argumentos para sentir vergüenza de ser panameña.

Las personas con discapacidad no escapan al acontecer nacional; somos parte de esta urbe que llamamos Panamá, pues aun siendo objeto para algunos y sujetos para otros dentro y fuera del tema de la discapacidad, lo cierto es que también nos afecta en supremacía la inseguridad, donde se propicia la violencia, la pobreza rampante, se hace apología de la corrupción, no se respetan los valores y los derechos, se lucra y se vive de las personas con discapacidad.

De hecho que sí hay porqués suficientes para sentirnos defraudados y avergonzados de vivir en Panamá, sin embargo, hay eventos que me enorgullecen profundamente, como la Cámara Panameña del Libro, la que fomenta y organiza  exposiciones y ferias de libros, la realizadora panameña Ana Endara por descubrir la felicidad del sonido, brindándole la oportunidad de participar en el documental a una mujer ciega y la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2019, (JMJ), todo esto es un bálsamo a mi alma haciéndome sentir orgullosa de mi gentilicio.

No pierdo la esperanza de un Panamá mejor, lo que me mantiene viva es la absoluta convicción de que puedo hacer una diferencia real en mi país.

De que la educación es la única herramienta del progreso de un pueblo y que yo soy parte de una nación que apuesta al talento, los valores y la solidaridad.

VEA TAMBIÉN: Halloween  vs. Noviembre, Mes de la Patria

Estoy convencida de continuar escribiendo, divulgaré sin cortapisas las injusticias de un pueblo que harto ha demostrado que no cree merecerse algo mejor que migajas.

Continuaré escribiendo para que en el movimiento de la discapacidad haya padres y madres que se entreguen desinteresadamente a luchar juntos por las oportunidades de trabajo para las personas con discapacidad y no exactamente por la repartición de limosnas.

Continuaré escribiendo para que la educación sea para liberar, no para adoctrinar.

Continuaré escribiendo para consolidar la democracia, no la sumisión ante un movimiento de discapacidad secuestrado.

Continuaré escribiendo para que las personas con discapacidad sean hombres y mujeres del siglo XXI, no del siglo XIX.

Continuaré escribiendo para que haya igualdad de oportunidades y no compras de lealtades.

Continuaré escribiendo para lograr instituciones que velen por el tema de la discapacidad realmente autónomas, justas y transparentes.

VEA TAMBIÉN:El proyecto de ley 628 no es contradictorio con la Constitución Nacional

Continuaré escribiendo para que a mis congéneres con discapacidad no se les cercene el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

En fin, soy panameña con mucho orgullo y no porque sea ingenua, de hecho hay argumentos de sobra para estar desmoralizada, sino porque soy realista.

No porque piense que es el mejor país del mundo, sino porque estoy persuadida de que lo puede llegar a ser. No porque crea que somos, sino porque sé que podemos.

Porque los gobiernos son transitorios, pero todo pasará, y Panamá nos necesita.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook