opinion

Orgullosa de ser panameña

No porque piense que es el mejor país del mundo, sino porque estoy persuadida de que lo puede llegar a ser. No porque crea que somos, sino porque sé que podemos. Porque los gobiernos son transitorios, pero todo pasará, y Panamá nos necesita.

Elodia Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

Nuestra bandera es exhibida, luego de que el papa Francisco anunciara en Cracovia, al final de una misa multitudinaria, que Panamá sería la sede de la JMJ 2019. Foto: EFE.

 

Versión impresa

Son múltiples los argumentos para sentir vergüenza de ser panameña.

Las personas con discapacidad no escapan al acontecer nacional; somos parte de esta urbe que llamamos Panamá, pues aun siendo objeto para algunos y sujetos para otros dentro y fuera del tema de la discapacidad, lo cierto es que también nos afecta en supremacía la inseguridad, donde se propicia la violencia, la pobreza rampante, se hace apología de la corrupción, no se respetan los valores y los derechos, se lucra y se vive de las personas con discapacidad.

De hecho que sí hay porqués suficientes para sentirnos defraudados y avergonzados de vivir en Panamá, sin embargo, hay eventos que me enorgullecen profundamente, como la Cámara Panameña del Libro, la que fomenta y organiza  exposiciones y ferias de libros, la realizadora panameña Ana Endara por descubrir la felicidad del sonido, brindándole la oportunidad de participar en el documental a una mujer ciega y la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2019, (JMJ), todo esto es un bálsamo a mi alma haciéndome sentir orgullosa de mi gentilicio.

No pierdo la esperanza de un Panamá mejor, lo que me mantiene viva es la absoluta convicción de que puedo hacer una diferencia real en mi país.

De que la educación es la única herramienta del progreso de un pueblo y que yo soy parte de una nación que apuesta al talento, los valores y la solidaridad.

VEA TAMBIÉN: Halloween  vs. Noviembre, Mes de la Patria

Estoy convencida de continuar escribiendo, divulgaré sin cortapisas las injusticias de un pueblo que harto ha demostrado que no cree merecerse algo mejor que migajas.

Continuaré escribiendo para que en el movimiento de la discapacidad haya padres y madres que se entreguen desinteresadamente a luchar juntos por las oportunidades de trabajo para las personas con discapacidad y no exactamente por la repartición de limosnas.

Continuaré escribiendo para que la educación sea para liberar, no para adoctrinar.

Continuaré escribiendo para consolidar la democracia, no la sumisión ante un movimiento de discapacidad secuestrado.

Continuaré escribiendo para que las personas con discapacidad sean hombres y mujeres del siglo XXI, no del siglo XIX.

Continuaré escribiendo para que haya igualdad de oportunidades y no compras de lealtades.

Continuaré escribiendo para lograr instituciones que velen por el tema de la discapacidad realmente autónomas, justas y transparentes.

VEA TAMBIÉN:El proyecto de ley 628 no es contradictorio con la Constitución Nacional

Continuaré escribiendo para que a mis congéneres con discapacidad no se les cercene el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

En fin, soy panameña con mucho orgullo y no porque sea ingenua, de hecho hay argumentos de sobra para estar desmoralizada, sino porque soy realista.

No porque piense que es el mejor país del mundo, sino porque estoy persuadida de que lo puede llegar a ser. No porque crea que somos, sino porque sé que podemos.

Porque los gobiernos son transitorios, pero todo pasará, y Panamá nos necesita.

Comunicadora social.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook