opinion

Otro quinquenio perdido

No quiero imaginar cuántos negocios faltan por cerrar sus puertas, ya que si no lo hacen por falta del circulante e iniciativas reales de impulso económico, las multas tributarias y cierres obligados por horarios y demás se encargarán de lo restante...

Avelino Bultrón Acevedo - Publicado:

El accionar se ve entorpecido por decisiones que están haciendo sucumbir la economía, salvo el sector agropecuario que cuenta con una política de subsidios y sistemas de financiamiento bancario a nivel gubernamental. Foto: Cortesía.

"El pueblo no necesita que su gobierno se queje y culpe a su antecesor. Es votado para que mejore la situación; por eso fue elegido, para dar soluciones. Para quejarse ya está el pueblo." Este fragmento lo leí revisando mis redes sociales, me saltó a la vista que es la constante en nuestro país, y con toda franqueza puedo decir que, con Covid, esta administración todavía se escuda en esto para justificar la inacción en puntos claves.

Versión impresa

Podemos, en honor a la justicia, comprender que ningún gobierno estaba preparado para esta situación de crisis, sin embargo, como todo en la vida, sí se puede asumir cómo actuar frente a esta, sin descuidar los sectores como educación, deporte y economía en general.

El accionar se ve entorpecido por decisiones que están haciendo sucumbir la economía en todos sus espectros, salvo el sector agropecuario que como todos sabemos cuenta con una política de subsidios y sistemas de financiamiento bancario a nivel gubernamental, después de esto el empleo formal está decreciendo, la informalidad vestida de emprendimiento se abre paso para generar ingresos en muchos sectores de la sociedad.

Las metas económicas propuestas en campaña no se alcanzarán, los ingresos que se esperaban por medio de tributos mucho menos, la inversión privada tomará un ritmo sin tanto aspaviento dentro de dos años; sin embargo, no hay cuartel para seguir justificando el funcionamiento con préstamos a las IFIS y colocando bonos soberanos, que obviamente pagaremos todos y quizá hasta nuestros hijos.

Tengan la plena seguridad que un selecto grupo cercano al poder, incluyendo aduladores y políticos, la pasarán tranquilos, pues si no se sienten afectados, no tienen empatía con las calamidades del ciudadano que no quiere migajas, ni bonos, ni bolsa solidaria, quiere trabajar y salir adelante.

No quiero imaginar cuántos negocios faltan por cerrar sus puertas, ya que si no lo hacen por falta del circulante e iniciativas reales de impulso económico, las multas tributarias y cierres obligados por horarios y demás se encargarán de lo restante; pero no importa, esto es fiesta, cada quien debe amarrar su caballo al mejor estacón donde esté el mejor pasto, es decir, que los grupos de poder les vale tres cominos lo que sucede en las familias desde Darién a Punta Burica, siempre y cuando ellos estén bien, no pasa nada.

Si algo he aprendido es que no hay peor gobierno que el que no da golpes de timón cuando las cosas no se están dando. El gobierno anterior contó con ministros incompetentes que tenían otro Panamá en sus oficinas y ahora prácticamente vamos por lo mismo. El solo hecho de escuchar, aquella vez, al ministro de Economía que se seguiría con la práctica de préstamos en vez de impulsar austeridad, al menos para hacer empatía nacional, me dije: "Peor que Narnia".

Espero que en los 36 meses de gobierno que restan, al menos puedan solucionar los más apremiante, pero esto no es posible si su círculo de asesores, políticos y 'pasieros', le pintan lo que les conviene. El oído del César es muy delicado en la gobernanza. Dios bendiga a Panamá.

Magíster. Administrador de Empresas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook