Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clave / Comercio Electrónico / COVID-19 / Crecimiento / Empresas / Resiliencia / Software / Streaming / Tecnología / Telecomunicaciones / Teletrabajo / Tiempos de pandemia

Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

Publicado 2021/07/04 00:00:00
  • Ronald Gonzalo Martín Difilippi Arroyo
  •   /  
  • Seguir

.... cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conciertos virtuales, ¿la nueva tendencia?

  • 2

    Formación ambiental y recurso hídrico

  • 3

    Pandemia y Discapacidad

Estas empresas también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo. Foto: Cortesía.

Estas empresas también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo. Foto: Cortesía.

La vida nos dio un giro inesperado en marzo del 2020, en la cual hubo medidas drásticas y no sabíamos qué pasaría. En un plazo muy corto, muchas empresas empezaron a ver panoramas desiertos y preocupantes, pero existen otras que aprovecharon al máximo lo sucedido.

Entendiendo la grave situación que atravesó el mundo entero desde que se inició la pandemia por la Covid-19, en la cual se esperaba una caída de un 5.2% a nivel mundial del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Mundial (CEPAL, 2020).

Es increíble pensar que el PIB descendiera tanto, puesto que duplica la caída que se dio en el año 2008 con la Gran Recesión, la cual generó una crisis a nivel mundial por factores totalmente ajenos a los que vivimos hoy por la crisis sanitaria.

Basándonos en el valor o costo de las acciones de las empresas que se engloban en 9 rubros distintos (tecnología, comercio, automotriz, bebidas, 'streaming', pagos, farmacéutica, software y telecomunicaciones), fueron las dos primeras las que tuvieron una mayor participación y aportaron al crecimiento durante la pandemia, ya que el 60% de este consolidado pertenece al sector de comercio y tecnología. Los países en donde se notó un incremento fueron USA, China, Alemania y Canadá, de los cuales 3 son potencias mundiales.

Dentro de las empresas que resaltan en el comercio electrónico se encuentra Amazon, Pinduoduo, Meituan Dianping, Shopify y en tecnología encontramos a Microsoft, Apple y Zoom. PayPal resalta en el rubro de pago y en el sector automotriz Tesla y Audi. El mundo del 'streaming' se expandió a través de Netflix, Disney Plus y Prime Video.

Ahora bien, cuáles son las claves de estas empresas exitosas para poder incrementar sus ventas y no perder las mismas como sucedió, en muchos casos, en otras empresas que no lograron superar esta crisis.

Según mi punto de vista, cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo, de manera drástica, como consecuencia de la Covid-19.

La resiliencia juega un papel fundamental que permite sobreponerse a la adversidad, siendo disruptivos lo que te permite mirar hacia el futuro, creando la necesidad de mantener la seguridad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: Hacer las paces con la naturaleza 

Con las capacidades ya mencionadas se busca impactar en la satisfacción del cliente, con entregas y empaques seguros, adaptándose a las normas impuestas por los gobiernos y autoridades sanitarias, lo que indica que deben realizar una planificación para ganar confianza en los inversionistas identificando los posibles riesgos, de esta forma optar por la organización correcta que permita estar en sintonía en todos los sentidos.

Cada empresa aprovechó factores puntuales para su crecimiento. Es asombroso cómo Microsoft posiciona Microsoft Teams como una de las plataformas más utilizadas y el incremento en ventas de consolas de juegos que hacen el éxito; de igual forma Apple aprovechó el auge del teletrabajo y las actualizaciones de sus productos. Amazon logró generar ventas de 11,000 dólares por segundo, es increíble y Tesla con el aumento del valor de sus acciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En realidad, no puedo decir que estas empresas se pusieron en marcha solo cuando se inició la pandemia, con trabajo previo es que lograron realizar junto con una visión futurista, que les permitió reaccionar de manera muy rápida, adaptarse a lo que el mundo necesita y simplemente sacar provecho de sus fortalezas.

Al tener un beneficio para ellos, también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".