opinion

Panamá, con una de las energías más caras de la región

....pongámosle un alto a este genocidio energético y caminemos hacia un porvenir mejor, con energía renovable y limpia y a costos mucho más bajos... los panameños pagamos una de las energías más caras de la región, es decir, más cara que Chile, Costa Rica, Belice, Colombia y otros países.

Eric  Ardila Matteo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los hogares que consumimos más de 750 kilovatios pagamos en Panamá, $0.22 el kilovatio, cuando el excedente de energía que se produce en nuestro país, se vende a Costa Rica en $0.02 el kilovatio. Foto: Archivo.

Con mucha preocupación, miramos los panameños cómo cada día se incrementa el costo de la vida y a esa realidad no escapa el aumento del costo de la energía eléctrica en nuestro país, la cual es para todos útil y necesaria.

Versión impresa

La razón principal de este constante aumento radica en el hecho de que se ha incrementado del 2004 a la fecha, la producción de energía eléctrica a través de las termoeléctricas; de un 66% que se producía por hidroeléctricas en ese año a un 60% que se produce en la actualidad.

Ese diferencial de 6%, ahora es suplido por estas termoeléctricas, las cuales generan el 32% de la energía que se consume, y que para su real y efectivo funcionamiento, requieren combustible fósil, es decir, petróleo, que, al no ser producido en Panamá, se importa, esto nos hace quedar supeditados a las fluctuaciones internacionales de su precio.

El aumento del costo de esta materia prima, crea este efecto.

Pero ¿cuál es la realidad?

Resulta que el gran negociado de la energía del país se encuentra en manos de un pequeño grupo económico, son ellos, quienes controlan el poder político e invierten en campañas electorales para seguir manteniendo la hegemonía de este rubro.

Solo como alternativa energética, Panamá utiliza la energía eólica en un 7%; respecto a la energía de autogeneración, utilizamos el 1%.

Para combatir este oligopolio de la energía, debemos promover la utilización de energías alternativas de autogeneración, las cuales no son solo amigables con el medio ambiente, sino que además, nos produciría una disminución considerable en el costo de la energía, a todos y cada uno de los panameños.

VEA TAMBIÉN: El consumo desmedido afecta a nuestro ambiente

El Plan Nacional de Energía, contempla la utilización de la energía verde a un 70%.

Hacia eso debemos tender.

Pero ya existe, en nuestro ordenamiento jurídico, una ley propuesta por la diputada Zulay Rodríguez, Ley 267 del 2016, en la cual se establece el incentivo al uso de la energía solar a personas naturales a través de la utilización de paneles solares, sin aranceles para la importación y transferencia de bienes muebles.

Esto representa el 25% del costo de implementación de este equipo en sus viviendas.

Conciudadanos, pongámosle un alto a este genocidio energético y caminemos hacia un porvenir mejor, con energía renovable y limpia y a costos mucho más bajos. Como nota curiosa, los panameños pagamos una de las energías más caras de la región, es decir, más cara que Chile, Costa Rica, Belice, Colombia y otros países.

Los hogares que consumimos más de 750 kilovatios pagamos en Panamá, $0.22 el kilovatio, cuando el excedente de energía que se produce en nuestro país, se vende a Costa Rica en $0.02 el kilovatio.

Saquemos nuestras propias conclusiones.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook