Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá e Italia: Un vínculo de amistad y oportunidades compartidas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá e Italia: Un vínculo de amistad y oportunidades compartidas

Publicado 2025/02/05 00:00:00
  • Goffredo Rossi
  •   /  
  • Director General de la Cámara Italo-panameña
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las relaciones entre Panamá e Italia se asemejan a un hermoso tapiz tejido a lo largo de los siglos, donde la historia, la cultura y la amistad se entrelazan en un abrazo cálido. Desde la llegada de los comerciantes genoveses, Italia ha dejado una huella indeleble en el corazón de Panamá, enriqueciendo su diversidad y contribuyendo a su desarrollo. Este vínculo, formalizado en 1965 con el Tratado de Amistad, simboliza un compromiso profundo que trasciende el tiempo y las fronteras. En un mundo que a menudo parece dividido, la conexión entre estas dos naciones se concreta a través de la colaboración y la continua búsqueda de oportunidades compartidas, recordándonos que juntos podemos enfrentar desafíos y construir un futuro más próspero para todos.

Este hecho fue destacado por el presidente de Italia, Sergio Mattarella, durante la reciente visita del presidente panameño José Raúl Mulino a ese país, al afirmar: "Italia siempre estará cerca y apoyando a Panamá, dentro de una relación que se basa en más de 120 años de amistad y cooperación". Además, Mattarella enfatizó que el manejo del Canal de Panamá ha sido un "ejemplo de colaboración internacional", resaltando el respeto y apoyo que Italia brinda a Panamá en su desarrollo.

La visita del presidente Mulino a Italia fue un momento crucial para relanzar las relaciones diplomáticas, enfatizando el interés en desarrollar una agenda robusta de cooperación. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales como la transparencia gubernamental y la necesidad de enfrentar problemas comunes, reflejando el compromiso hacia el bienestar de sus ciudadanos.

Además de la reunión con el presidente Mattarella, la delegación panameña integrada por ministros de Estado se reunió en Roma con representantes de empresas italianas que ven a Panamá como un país estratégico para expandir sus operaciones en América Latina. En esta reunión participaron el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, quienes presentaron un plan de inversiones en infraestructura, incluyendo el proyecto del tren de Panamá hacia David-Frontera.

Las empresas italianas que participaron en la reunión están vinculadas a sectores como comunicaciones, tecnología, energía, soluciones digitales y construcción, así como en temas de desarrollo sostenible. Durante este encuentro también discutieron sobre la importancia de impulsar la conectividad aérea y las oportunidades que ofrece Panamá para establecer sedes regionales de empresas multinacionales.

En los últimos años, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus relaciones diplomáticas, enfocándose en una agenda robusta de cooperación que incluye temas económicos y culturales. Las reuniones entre líderes y gremios empresariales como la Cámara Italo-Panameña (Camip) y la Embajada de Italia en Panamá han subrayado la importancia de promover inversiones y facilitar el comercio bilateral.

Un aliado estratégico

La presencia de empresas italianas en Panamá es notable, especialmente en sectores como tecnología e ingeniería. Esto se alinea con el Plan Quinquenal de Inversiones del Gobierno panameño, que busca atraer inversiones extranjeras para proyectos diversos, no solo limitados al Canal de Panamá. Las conversaciones sobre cambio climático, seguridad alimentaria y nuevas tecnologías durante la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe también reflejan el deseo mutuo de abordar desafíos globales juntos.

La amistad entre Panamá e Italia también se mide en cifras comerciales, las cuales han mostrado un crecimiento significativo. En 2022, el intercambio comercial alcanzó los 462 millones de euros (484 millones de dólares), lo que representa un aumento del 65% respecto a 2021, cuyo monto fue de 279 millones de euros (292 millones de dólares). Aunque en 2023 se registró un ligero descenso del 4,8%, el intercambio todavía se mantuvo alto con 430 millones de euros (451 millones de dólares).

Italia se posiciona como el vigésimo destino para las exportaciones panameñas y el duodécimo proveedor para Panamá, consolidándose como un socio estratégico dentro de la Unión Europea. Aunque la balanza comercial ha mostrado un déficit para Panamá en años recientes, existe un alto potencial de crecimiento, especialmente en sectores como maquinaria y productos farmacéuticos.

La cooperación cultural y económica entre ambos países también ha sido fortalecida mediante acuerdos que facilitan el intercambio académico y empresarial. Esto no solo promueve la inversión, sino que también fomenta una comprensión más profunda entre ambas culturas.

La relación entre ambos países es un claro ejemplo de cómo las conexiones comerciales pueden ser motores para el desarrollo mutuo. Con cifras que indican un crecimiento sostenido, ambos países están bien posicionados para continuar fortaleciendo sus vínculos en el futuro, explorando áreas de interés común que seguirán consolidando esta relación bilateral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es un compromiso mutuo hacia el progreso y el bienestar de sus pueblos. Al mirar hacia el futuro, ambos países tienen la oportunidad de construir un legado compartido que trascienda fronteras y enriquezca sus culturas. La historia nos ha unido; ahora es momento de avanzar juntos hacia un futuro lleno de promesas y posibilidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".