Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá & Suez: 1859-2015

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá & Suez: 1859-2015

Publicado 2015/08/12 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Empresario y escritor

Desde antes de Cristo los egipcios soñaron con construir un canal que uniera el mar Mediterráneo al legendario mar Rojo y esta semana Egipto inició ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde antes de Cristo los egipcios soñaron con construir un canal que uniera el mar Mediterráneo al legendario mar Rojo y esta semana Egipto inició ...

Desde antes de Cristo los egipcios soñaron con construir un canal que uniera el mar Mediterráneo al legendario mar Rojo y esta semana Egipto inició la construcción de una nueva vía acuática, que costará el doble de la panameña. El general Sisi, actual presidente de Egipto, estuvo acompañado de más de setenta jefes de Estado, buscando triplicar los ingresos y abrirse a Europa en estos momentos de convulsión. Los precios del peaje por el canal "no subirán para no perder la competitividad", dijo el carismático presidente egipcio.

Tal vez los extranjeros hoy en Panamá por la ampliación del Canal se movilicen hacia Egipto pronto y entonces respiraremos mejor aquí. Hace 156 años que se iniciaron los trabajos del canal de Suez en Egipto.

Largo, de 173 kilómetros, con un ancho máximo de 345 metros y una profundidad media de 2,300 centímetros, se encuentra ubicado entre los continentes africano y asiático y vinculado al mar Mediterráneo.

El Canal de Panamá, más joven, que desde el descubrimiento de América, siglo XV, fue tema de ser construido, se inició su construcción, en 1904, que al igual que el de Suez duró diez años, no obstante el de Suez fue inaugurado casi medio siglo antes que el de Miraflores-Gatún. Este mide la mitad del de Suez en longitud y es mucho más chico de ancho por sus esclusas, que el canal egipcio.

Ambos canales han sido siempre el ícono de la soberanía, independencia y la esperanza de los pueblos y dirigentes de ambos países alejados por más de once mil kilómetros. El Dr. Arnulfo Arias mientras fue embajador de Panamá en Francia (1937-1940), bajo la presidencia de Don Juan D. Arosemena B., tuvo planes personales secretos, haciéndose nombrar embajador en Suecia (-país neutral de la época-) "para convencer a Mussolini y Hitler, que una vez ganaran la guerra al imperialismo inglés y americano, se hiciera una confederación de los dos canales (Panamá-Suez) en beneficio del desarrollo de los pueblos de la periferia", una especie de alianza para el progreso político económico entre Egipto y Panamá, a favor de los pueblos sometidos por Estados Unidos e Inglaterra. El curso de la historia fue otro y esa idea le costó a Arias Madrid, un viacrucis el resto de su vida por parte de los demócratas americanos.

No obstante, un presidente demócrata americano -Jimmy Carter-, le tocó entregarle a Panamá, lo que Arias quería quitarle a otro presidente demócrata ?Franklin Delano Roosevelt- y la historia le dio la razón a Arnulfo Arias, un hombre siempre adelantado a sus tiempos. Pareciera que ser dotado ya no paga. Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando, porque la evolución humana es hacia la decadencia, y la base de la decadencia es la mediocridad social versus la dotación genial.

En este nuevo siglo, Panamá culminará la ampliación de su canal, al mismo momento que Suez inicia la ampliación del suyo. Le tocará a ambos canales hacerle frente a los próximos 150 años de historia y mantenerse siempre erguidos, como la esperanza y los anhelos de dos pueblos favorecidos por la mano del Creador, al dotarlos de estas magníficas obras de unión y esperanza universal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".