Panamá tiene una gran riqueza, sus árboles
Publicado 2006/04/12 23:00:00
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de unirme a la Red de Periodistas Agroambientales de Panamá (REDPA), y visitar el Monumento Natural Barro Colorado.
Manifiesto que me impactó la riqueza natural, la gran variedad de árboles existentes, muchos de ellos ni siquiera los conocía, algunos aportan un gran valor nutricional, medicinal, ornamental, y tienen una amplia gama de utilidades. Por ejemplo, pude apreciar el árbol cuyo nombre popular es el caraño, de él se extrae la conocida "caraña hedionda", muy utilizada para aliviar dolores, heridas infectadas, golpes, cuando hay espinas enterradas, y muy útil para desaparecer los pasmos.
La caraña hedionda, de gran utilidad en mi familia, escasea con mucha frecuencia en el mercado local, en las farmacias.
Ultimamente, he tenido que recurrir al mercadito, en La Chorrera, donde los campesinos la venden envuelta en un capullo de maíz, anudado con un bejuco.
Sin duda, la experiencia de conocer Barro Colorado fue la de percibir la utilidad que tienen los árboles, y quien no se siente directamente beneficiado de la naturaleza, es porque la desconoce, pero quien logra estar en contacto con ella, tiene la responsabilidad de dar a conocer su sentimiento, compartirlo para que otras personas puedan disfrutar de esa experiencia, y así comprender por qué debemos conservar el ambiente.
°Qué bueno que el Instituto Smithsonian, el ente encargado del estudio y preservación de este lugar, tenga funcionarios de alta calidad como nuestro guía Rafael Aizprúa, quien nos proporcionó conocimientos útiles para llevarlos a cabo en nuestros hogares, en nuestra comunidad, sin necesidad de viajar muy lejos, porque algo me quedó claro, la actividad buena o mala que realice en mi parte de tierra, repercute en otra parte, por lo que urge tomar conciencia respecto al cuido del ambiente.
El sacerdote sostuvo que cuando llega la Semana Santa, se espera de la comunidad un instante de meditación y corregir los errores cometidos, "los panameños hacemos todo lo contrario y nos lanzamos a una temporada de paseo, consumo de licor y distracción".
Manifiesto que me impactó la riqueza natural, la gran variedad de árboles existentes, muchos de ellos ni siquiera los conocía, algunos aportan un gran valor nutricional, medicinal, ornamental, y tienen una amplia gama de utilidades. Por ejemplo, pude apreciar el árbol cuyo nombre popular es el caraño, de él se extrae la conocida "caraña hedionda", muy utilizada para aliviar dolores, heridas infectadas, golpes, cuando hay espinas enterradas, y muy útil para desaparecer los pasmos.
La caraña hedionda, de gran utilidad en mi familia, escasea con mucha frecuencia en el mercado local, en las farmacias.
Ultimamente, he tenido que recurrir al mercadito, en La Chorrera, donde los campesinos la venden envuelta en un capullo de maíz, anudado con un bejuco.
Sin duda, la experiencia de conocer Barro Colorado fue la de percibir la utilidad que tienen los árboles, y quien no se siente directamente beneficiado de la naturaleza, es porque la desconoce, pero quien logra estar en contacto con ella, tiene la responsabilidad de dar a conocer su sentimiento, compartirlo para que otras personas puedan disfrutar de esa experiencia, y así comprender por qué debemos conservar el ambiente.
°Qué bueno que el Instituto Smithsonian, el ente encargado del estudio y preservación de este lugar, tenga funcionarios de alta calidad como nuestro guía Rafael Aizprúa, quien nos proporcionó conocimientos útiles para llevarlos a cabo en nuestros hogares, en nuestra comunidad, sin necesidad de viajar muy lejos, porque algo me quedó claro, la actividad buena o mala que realice en mi parte de tierra, repercute en otra parte, por lo que urge tomar conciencia respecto al cuido del ambiente.
El sacerdote sostuvo que cuando llega la Semana Santa, se espera de la comunidad un instante de meditación y corregir los errores cometidos, "los panameños hacemos todo lo contrario y nos lanzamos a una temporada de paseo, consumo de licor y distracción".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.