opinion

Panamá tiene una gran riqueza, sus árboles

- Publicado:
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de unirme a la Red de Periodistas Agroambientales de Panamá (REDPA), y visitar el Monumento Natural Barro Colorado.

Manifiesto que me impactó la riqueza natural, la gran variedad de árboles existentes, muchos de ellos ni siquiera los conocía, algunos aportan un gran valor nutricional, medicinal, ornamental, y tienen una amplia gama de utilidades.

Por ejemplo, pude apreciar el árbol cuyo nombre popular es el caraño, de él se extrae la conocida "caraña hedionda", muy utilizada para aliviar dolores, heridas infectadas, golpes, cuando hay espinas enterradas, y muy útil para desaparecer los pasmos.

La caraña hedionda, de gran utilidad en mi familia, escasea con mucha frecuencia en el mercado local, en las farmacias.

Ultimamente, he tenido que recurrir al mercadito, en La Chorrera, donde los campesinos la venden envuelta en un capullo de maíz, anudado con un bejuco.

Sin duda, la experiencia de conocer Barro Colorado fue la de percibir la utilidad que tienen los árboles, y quien no se siente directamente beneficiado de la naturaleza, es porque la desconoce, pero quien logra estar en contacto con ella, tiene la responsabilidad de dar a conocer su sentimiento, compartirlo para que otras personas puedan disfrutar de esa experiencia, y así comprender por qué debemos conservar el ambiente.

°Qué bueno que el Instituto Smithsonian, el ente encargado del estudio y preservación de este lugar, tenga funcionarios de alta calidad como nuestro guía Rafael Aizprúa, quien nos proporcionó conocimientos útiles para llevarlos a cabo en nuestros hogares, en nuestra comunidad, sin necesidad de viajar muy lejos, porque algo me quedó claro, la actividad buena o mala que realice en mi parte de tierra, repercute en otra parte, por lo que urge tomar conciencia respecto al cuido del ambiente.

El sacerdote sostuvo que cuando llega la Semana Santa, se espera de la comunidad un instante de meditación y corregir los errores cometidos, "los panameños hacemos todo lo contrario y nos lanzamos a una temporada de paseo, consumo de licor y distracción".

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook