opinion

Panamá y el desafío de integrarse al Mercosur

Es importante destacar que la intención detrás de esta posible adhesión no es perjudicar, sino abrir nuevas puertas para Panamá.

Ing. Helmut De Puy/Ciudadano Construyendo futuro/helmutdepuy@gmail.com - Actualizado:

Ingeniero. Helmut De Puy Foto. Cortesía

La posible entrada de Panamá al Mercosur ha generado un intenso debate nacional. Como ocurre con todas las decisiones importantes, esta iniciativa no ha estado exenta de críticas.

Versión impresa

Para algunos, representa una oportunidad de oro para expandir nuestros horizontes comerciales y fortalecer nuestra presencia en el escenario internacional. Para otros, es una movida que podría exponer nuestros productores a riesgos innecesarios.Como sociedad, debemos mantenernos atentos y bien informados sobre estas propuestas, ya que es nuestro derecho y deber examinar cada decisión del gobierno. Sin embargo, oponernos por el simple hecho de oponernos no nos lleva a ninguna parte.

 Si no se buscan acuerdos internacionales, se señala al país de aislamiento; si se toman pasos para integrarnos a bloques como el Mercosur, surgen voces pesimistas que dicen que eso no nos beneficiará realmente. Lastimosamente, hagas lo que hagas, siempre habrá una parte insatisfecha.Sin embargo, es importante destacar que la intención detrás de esta posible adhesión no es perjudicar, sino abrir nuevas puertas para Panamá.

La entrada al Mercosur permitiría diversificar nuestras exportaciones, fortalecer sectores claves de nuestra economía y posicionarnos estratégicamente en un mercado más amplio.Por supuesto, ningún tratado está exento de desafíos, y es lógico que se analicen con cuidado las condiciones y así evitar que puedan afectar a nuestras industrias nacionales.

Lo que no podemos ignorar es que Panamá necesita mirar hacia adelante. Vivimos en un mundo globalizado, donde cerrar puertas nos dejará rezagados.

El Mercosur, más que una amenaza, puede ser una oportunidad para replantearnos cómo competimos y aprovechamos nuestras ventajas comparativas. Pero esto requiere una visión a largo plazo y la disposición de asumir riesgos calculados.Por supuesto, habrá ajustes necesarios y sectores que podrían necesitar apoyo para adaptarse a esta nueva realidad. Pero la solución no puede ser estancarnos por miedo al cambio. Si el gobierno no hace nada, lo criticamos, pero si toma decisiones también es señalado. 

Es momento de reconocer que las decisiones valientes son necesarias, aunque no siempre populares.

Entrar al Mercosur podría marcar un antes y un después en nuestra historia comercial. Dependerá de todos, gobierno y sociedad, aprovechar esta oportunidad para convertirla en un impulso hacia el desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook