Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y la conflictividad social

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Panamá y la conflictividad social

Publicado 2025/11/26 00:00:00
  • Jesús Antonio Fernández Olmedo
  •   /  
  •   /  

El tiempo pasa y sigue corriendo sin detenerse , aunque tengamos relojes y demás aparatos el psiquismo humano no es muy consciente del paso del mismo.

Por eso, esas reacciones de vez en cuando, cuando se dice: "Hay que ver cómo pasa el tiempo". Entre otras cosas es que se funciona con un tanto por ciento muy pequeño de nuestras capacidades humanas, es decir, se vive medio dormido, solo que de vez en cuando ocurre algo que nos hace llamar nuestra atención , una vez pasado el tiempo de que esa cosa reclamaba nuestro interés, se suele volver al estado de adormidera.

Cotidianidad, el hacer siempre lo mismo, el estar siempre en los mismos sitios sin cambiar un ápice esto nos hace envejecer antes del tiempo natura y eso lo vemos afuera en los demás más que en nosotros.

Los hechos que vienen ocurriendo de forma explosiva en Panamá serían también de nuestra atención, pero para analizar qué sucede.

El país centroamericano no es portada de diarios a nivel mundial ni tampoco se ha realizado una investigación periodística de calado sobre el mismo.

Las derivas autoritarias que está utilizando el gobierno de turno y contra las políticas sociales así como los derechos humanos y laborales están a la vista.

Se pliega al capital y en este caso a Estados Unidos sin rechistar y avisa de todo el que moleste se arriesgue a ser bloqueado.

Estos acontecimientos no solo se dan en Panamá sino en el planeta entero.

No hay lugar que se libre de la violencia social, política, económica, religiosa, sexual, moral y psicológica.

Se trata de un sistema que para imponerse no duda en utilizar la fuerza si fuera necesario.

Volvemos a no tener derecho de reunión, manifestación, opinión y las libertades civiles cada vez son más estrechas y relegadas a poner una foto en una red social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo vale lo que ellos dicen y lo que tú dices no vale nada.

Hemos llegado a esta situación por la desidia y el abandono de las luchas.

El ser humano se pierde cuando cree que ya ganó el "premio".

Pero, ¿cuál es el premio? Nosotros no hemos logrado ni tan siquiera el cero como por ciento de la felicidad que es ni más ni menos de que el planeta estuviera libre de conflictos, guerras, hambrunas, desempleo y un largo etc.

El día de que con una lucha sostenida en el tiempo y muy constante y arriesgada, porque todas las luchas tienen un riesgo, de una generación podamos llegar a obtener esos espacios intangibles de moralidad, respeto a las culturas diferentes, amabilidad, valores internos podremos tomarnos una tregua.

El descanso viene cuando ha habido una larga lucha y no antes, lo demás es vicio y no contribuye a nada, solo ayuda al enemigo, que hoy día es la concentración del capital cada vez en pocas manos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".