Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pantomimas de abogados

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pantomimas de abogados

Publicado 2010/03/25 19:44:15
  • Silvio Guerra Morales
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hará cuestión de dos días, estudiantes de Derecho me inquirieron acerca de cómo se aprende el Derecho. Pude advertir en el rostro de ellos incertidumbre y hasta ansiedad, pero convergiendo sus agitadas e inquietas inteligencias hacia una búsqueda del conocimiento jurídico. Les respondí: ¡Estudiando¡ Sí, estudiando¡

Traigo a lugar la anécdota en virtud de la cierta crisis que vislumbro en el ejercicio profesional de la abogacía de mi país. Hay mucho de improvisación y poco de aportación; mucho de mecanicidad y automatismos que bien podrían alcanzar el rango de “clichés”; advierto en las nuevas generaciones de abogados mucho ímpetu pero poco aporte personal al sacrificio de casi infinitos desvelos que exige o demanda el estudio del Derecho que, como bien se sabe, es tanto ciencia como disciplina y arte. No en vano la epistemología lo observa como objeto de ciencia y la ontología lo analiza en su esencia como fenómeno digno de observación y de análisis eidético.

Los muchachos de hoy día quieren ser grandes abogados, famosos letrados, juristas de mucho fuste, pero cuando se les hace un poquito de presión en el ámbito del conocimiento jurídico sucumben, caen, enmudecen, tartamudean y algunos hasta se asisten del improperio o de la violencia verbal al percatarse que no pueden contra argumentar.

“Les aconsejo -dije finalmente a aquellas núbiles mentes que buscan hacerse de un conocimiento jurídico sólido- lean a Hans Kelsen y su Teoría Pura del Derecho; a Ihering y su Lucha por el Derecho; la Introducción al Estudio del Derecho de Villoro Torranzo; la de Eduardo García Máynez; Las Miserias del Proceso Penal de Carnelutti; El Alma de la Toga de Ángel Osorio, entre tantos otros libros que forman y fortalecen la vocación para ser abogado y le dan lustre al espíritu del hombre o de la mujer que ama el Derecho y que profesa un alto sentido de la Justicia”.

No podemos pretender que los muchachos que quieren ser abogados, lleguen a serlo a través, tan solo de la enseñanza, a veces hasta superficial, del Derecho Positivo -nuestro orden jurídico- sino que se impone dotarlos del sentimiento puro del Derecho; sembrar en sus mentes, a veces hasta revolucionarias, la suficiente dosis de la moral jurídica, tomarlos de la mano y brindarles un paseo por los albores de la Filosofía del Derecho.

Si a los muchachos tan solamente les damos la Ley, ¡qué peligro¡. Advierto que corren éstos un grande riesgo y es que mañana, cuando ésta sea derogada o modificada, dejen de ser abogados o simplemente, como lo advertía el célebre procesalista uruguayo D. Eduardo J. Couture, “cada día sean menos abogados”.

¡Nuevas generaciones de abogados! Os exhorto al estudio fecundo, a estudiar sin fatiga alguna, a ser, como otrora lo fueron brillantes compatriotas que llegaron a convertirse en verdaderos maestros del Derecho; o para llegar a ser, como en el presente aún subsisten, abogados que bebieron el néctar fecundo de la sabiduría jurídica de esos émulos del Derecho Nacional.

Mientras el verbo siga siendo la principal herramienta de la civilización comunicante, los abogados tendremos un meritorio y bien ganado espacio. Toca a cada uno de nosotros hacerlo valer y respetar con sabiduría y prudencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".