Skip to main content
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
Trending
Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Para enlazar sus párrafos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para enlazar sus párrafos

Publicado 2012/04/14 23:10:03
  • Ariel Barría Alvarado (Profesor de lengua y litera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando leemos un texto, no hay cosa más chocante que el de encontrarnos en el texto con ciertas palabras que se repiten una y otra vez a lo largo del texto. Repetí, a propósito, una misma palabra tres veces en la oración para ejemplificar cuánta molestia genera tal deficiencia en la redacción.

Igual sucede cuando hablamos. Ciertos reporteros de televisión o de radio, aparte de los benditos “lo que es”, “por supuesto”, “pues”, suelen popularizar frases con las que encabezan todo pensamiento: “Cabe destacar”, “definitivamente”, “Bueno…” y otras de similar laya.

Varias veces he tenido que explicar que las palabras o frases no son incorrectas; lo que las hace reprochables es su constante repetición como conectores de la expresión en un mensaje relativamente corto. En una de esas ocasiones, un participante opinó que no existen tantas expresiones de ese tipo como para evitar la repetición cuando se extiende el acto comunicativo.

Basado en ese interés, introduje en el texto “Fronteras de nuestra lengua” (Editorial La Antigua, 2012), orientado hacia temas del lenguaje, del cual soy coautor junto a los profesores Eric Santos y Concepción Vélez, un cuadro con apenas algunos de los múltiples conectores con los que el hablante cuenta a la hora de manifestarse de manera oral o escrita, según la intención. Veamos unos pocos en esta columna, no sin antes explicar que se usan para hacer fluir mejor las ideas en el marco de una exposición, y casi siempre se utilizan al principio del párrafo.

Para ampliar ideas: por añadidura, también, además, de acuerdo con, sumado a esto, asimismo, al mismo tiempo, a continuación…

Para establecer la causa y el efecto: porque, entonces, por esta razón, en consecuencia, puesto que, debido a, por ello…

Para revelar una finalidad: con el propósito de, con el fin de, con el objeto de, con tal objeto, a fin de, en procura de, para eso...

Para manifestar contraste: no obstante, sin embargo, en oposición a, con todo, aunque, aun cuando, si bien, en contraposición, a pesar de…

Para hacer concesiones ante otras ideas: ahora bien, pero, no obstante, sin embargo…

Para condicionar: tomando en cuenta lo anterior, ateniéndonos a tales conceptos…

Para aludir al tiempo: antes, después, mientras, más tarde, en la actualidad...

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para establecer un orden: en primer lugar, luego, a continuación, más adelante, en tercer lugar, por último…

Para aludir al espacio de las ideas: aquí, en nuestro país, en ese lugar, en tal ámbito…

Para relacionar ideas: de modo similar, del mismo modo, de esa manera…

Para explicar relaciones: por ejemplo, tal es el caso de, en otras palabras, es decir, en particular, dicho de otra manera, o bien…

Resumir y concluir: en resumen, en síntesis, para concluir, para terminar, en forma sumaria, por último, en definitiva, para concretar, en suma…

Para hacer énfasis: sobre todo, es preciso señalar, repetimos, subrayamos, conviene poner énfasis, cabe destacar, cabe resaltar, en otras palabras…

Debo insistir en que estos son apenas algunos de los conectores de párrafos o de expresiones que puede usar un hablante; lo esencial es que conozcamos más de uno para poder emplearlos en nuestra comunicación, sin caer en repeticiones innecesarias que afean lo que decimos.

Que la palabra te acompañe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".