opinion

Partido Socialista Panameño

Juan Ramón Sevillano Callejas - Publicado:
Ahora que en Latinoamérica existen varios gobiernos con presidentes cuya tendencia política es de carácter socialista moderada y que han sido elegidos democráticamente, tales como Ricardo Lagos (Argentina), Michelle Bachelet (Chile), Tavaré Vázquez (Uruguay), Luís Ignacio Lula Da Silva (Brasil), opinó sería oportuno crear un Partido Socialista Panameño.

Un partido que haga el contrapeso necesario al capitalismo o neo liberalismo, derecha o como quiera llamársele, que histórica y actualmente solo piensa en obtener ganancias monetarias y que tiene a nuestros países sumidos en una extrema pobreza de crecimiento rampante.

Y debido a esa pobreza rodeada de una riqueza peligrosa, hace también posible que candidatos con la misma orientación política puedan ganar democráticamente las elecciones presidenciales futuras en México (Andrés Manuel López Obrador), Nicaragua (Daniel Ortega).

Un partido organizado por la pujante clase media profesional en verdadero beneficio de las clases populares necesitadas, no solo con la participación de estos, sino también con una clase empresarial de mentalidad responsable y con visión de futuro.

Y es necesaria la participación empresarial, porque como dijo, hace muchos años, antes de asumir la jefatura del Gobierno Español, Felipe González, en ese momento candidato por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), primero hay que crear la riqueza para luego hacer una justa distribución.

Si seguimos con este modelo acabado e inoperante corremos el peligro de una explosión social que no beneficia a nadie y mucho menos a la clase económicamente poderosa que pudiera perderlo todo si saliera un candidato populista o una nueva dictadura como muchos panameños piden.

Una cristiana distribución de las riquezas generaría personas con mayor capacidad de compra y por tanto mayores ingresos para todos.

La ganancia debe venir por cantidad y calidad, no por usura o avaricia.

Ciertamente la población panameña ha perdido la fe en los mismos partidos políticos de siempre.

Hay que tener en cuenta que hemos sido mal gobernados por dos partidos (PRD y Arnulfismo) desde hace más de treinta y siete (37) años, lo que ha ocasionado que haya un enfado y reclamo diario en contra de estos.

Un partido que tenga una base programática integral cuyo objetivo a corto, mediano y largo plazo, sea sacar a este país, tan rico, de una pobreza no justificada.

Con un programa de trabajo que construya base para hacernos auto sostenibles no solo financiera, sino también energética y alimenticiamente.

Una agrupación que no le tema a tratados de libre comercio, por el contrario tratar de obtener ventajas, siempre salvaguardando los intereses de la mayor parte de la población, como por ejemplo educándola para que esta aprenda que, aunque haya alimentos extranjeros más baratos, los nuestros son de mejor calidad y que al comprarlos contribuimos con nuestros compatriotas campesinos y no se da el éxodo de divisas que enormemente nos perjudica.

Un componente político organizado por personas que no sufran del odio de clases, sino formado por un amplio espectro de la población que crea en que la pluralidad trae beneficios.

Este debe aspirar a ganar las elecciones democráticamente y con nuevas propuestas, tales como la reestructuración de la Nación panameña, desde su norma principal, la Constitución Nacional, así como la reorganización y simplificación de los órganos del Estado.

Las terminales principales estarán ubicadas en los extremos de la ciudad, por lo que aún se busca el terreno para tal fin, el cual deberá ser grande para guardarlos, ubicar las estaciones de combustible, donde además se les debe lavar, entre otro mantenimiento.

Actualmente el sistema masivo de buses funciona con éxito en ciudades como Bogotá en Colombia, Curitiba en Brasil y Yakarta en Indonesia, entre otros.

Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook