Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo Inversiones por $11 mil millones Trazo del DíaPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo Inversiones por $11 mil millones
Trending
Trazo del DíaPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo Inversiones por $11 mil millones Trazo del DíaPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo Inversiones por $11 mil millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pasamontañas, piedras y parálisis

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pasamontañas, piedras y parálisis

Publicado 2005/06/17 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pitos, pailas y pañuelos fueron los objetos que simbolizaron las protestas contra la dictadura durante la parte final de la década del 80. Se trataba de hacer ruido, llamar la atención, convocar una solidaridad que no requería organizaciones muy complejas y demostrar de una manera simple, sencilla y, sobre todo pacífica, la intensidad del rechazo contra los militares en el poder. Participaban hombres y mujeres de todos los grupos de edad, estratos socioeconómicos, y todas las preferencias ideológicas. Las tres "p" eran la señal inconfundible de que este pueblo no aceptaba el gobierno impuesto por las "Fuerzas de Defensa".
Veinte años después, son otras tres "p" las que protagonizan una serie de protestas callejeras recientes. Vemos a algunos hombres -presumiblemente jóvenes, pero no necesariamente universitarios- cubiertos con pasamontañas, que tiran piedras contra los policías y buscan paralizar la ciudad cerrando calles y avenidas simultáneamente en una multitud de puntos clave de la circulación vial en la ciudad de Panamá, la carretera interamericana, y las cabeceras de provincia en el interior del país. Este ha sido el método de lucha, no de la ciudadanía, sino de un pequeño grupo que tiene el respaldo de la parte de la dirigencia obrera asociada al SUNTRACS.
Aunque el descontento ciudadano es genuino y mayoritario, esos métodos de protesta no gozan del respaldo de la sociedad civil organizada, porque no representan una salida y no generan una solución. Se han convertido en un síntoma de la enfermedad que hay que erradicar. Todos debemos cooperar para evitar que estas acciones se sigan produciendo y disuadir a los que visten el pasamontañas, tiran piedras, y paralizan el tránsito vehicular, que se abstengan de seguir realizando estas acciones. De lo contrario, será necesario castigar penalmente a quienes se están convirtiendo en un peligro para todos.
Desde este espacio abogamos porque se sancione el mero uso público del pasamontañas, pues cualquier persona que salga a la calle con esta pieza -ridícula en nuestro cálido y húmedo clima-, envía una señal de amenaza y desasoisego para todos. La democracia es también acerca de cómo protestar y estas nuevas tres "p" son totalmente antidemocráticas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Arturo Deliser competirá en los 100 y 200 metros planos. Foto: COP

Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Inversiones por $11 mil millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".