opinion
‘Pele-police’: nuevas aplicaciones
- Publicado:
Elis Caballero (opinion@epasa.com) / PANAMA AMERICAEl término seguridad proviene de la palabra securitasdel latín.Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien.Sin embargo, puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia.Queremos añadir sobre el tema aplicado a la realidad panameña, que cada vez tiene esa percepción, pero de inseguridad, a pesar de que las estadísticas gubernamentales digan otra cosa.Hace unos años se comenzó a implementar el sistema “Pele-police”, una herramienta tecnológica para verificar el estatus de los ciudadanos ante la ley, aunque ha sido criticado por considerar que se violan los derechos civiles.Sin embargo, más allá de las estadísticas, que no arrojan gran cantidad de efectividad en la criminalidad, el “Pele-police” está siendo efectivo para recapturar a personas que se burlan de la ley, como prófugos, violadores o quienes no pagaban la pensión alimenticia.Se están desarrollando nuevas técnicas para aprovechar otros usos, en este caso la Autoridad del Tránsito, con 3 nuevas aplicaciones móviles de uso gratuito para los usuarios, que consisten en un buscamulta, appsobre denuncias ciudadanas y un módulo de integración con las cámaras digitales del Tránsito.El sistema de “Pele-police” Tránsito, que se incorporará al sistema vehicular en Panamá, tiene como principio la participación activa del publico con el uso de la tecnología en tiempo real y mayor transparencia de autoridades y usuarios.Las dos primeras aplicaciones como buscamultas y denuncias ciudadanas posibilitan que el ciudadano pueda verificar en su celular si su vehículo tiene multas y el importe deudor, mientras que por sistema onlinepueda denunciar accidentes, infracciones o aglomeraciones con pruebas fotográficas.Se podría decir que los agentes de tránsito pasarán a mejor vida, ya que los panameños seremos integrantes en la lucha contra el juega vivo en las normas de tránsito.El “Pele-police” Tránsito empezó a funcionar en 2010 y en 3 meses recuperó 17% en morosidad, mientras que al mismo periodo, producto del sistema online,se aplicaron 114,428 boletas, lo que representó un aumento del 200%.La pregunta es si ha sido o no efectivo.Todos los días alguien rompe la ley (como manejar por el hombro, pasar la luz, o peor, manejar en el lado equivocado de la calle) en la cara de la Policía, según se quejan los ciudadanos decentes, que ahora pueden reclamar desde sus autos al centro de comando.Los usuarios y automovilistas podrán ser denunciantes o participantesonlineen la lucha contra la corrupción.