Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Penetración del crimen en la política no debe manejarse como habladurías

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Complicidad autoridades / Crimen organizado / Desidia / Estados fallidos / Narcopolítica / Panamá / Política / Temor

Penetración del crimen en la política no debe manejarse como habladurías

Publicado 2021/11/17 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

Panamá no puede darse el lujo de caer en la terrible situación que enfrentan países vecinos. La situación es tan grave en algunos puntos de esos países que organismos internacionales han amenazado con calificarlos como "estados fallidos" o como "narco estados".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es el rumbo del planeta después de la pandemia?

  • 2

    Haití: el modelo de ayer, tragedia de hoy

  • 3

    ¿Qué deben tener en cuenta las empresas para crear buenos lugares de trabajo?

En Panamá ya han habido suficientes casos que vinculan a funcionarios de diferentes órganos del Estado en actos de crimen organizado que obligan a las autoridades a pasar de las palabras a los hechos. Foto: EFE.

En Panamá ya han habido suficientes casos que vinculan a funcionarios de diferentes órganos del Estado en actos de crimen organizado que obligan a las autoridades a pasar de las palabras a los hechos. Foto: EFE.

La "narco política" y la "penetración del crimen organizado" en ella, son frases recurrentes que se escuchan en boca de altos funcionarios, incluyendo presidentes de la República y ministros de Seguridad Pública.

Pero la gravísima situación no pasa de eso, simples habladurías. Esto agrava aún más, lo que admiten los altos voceros del Estado que está ocurriendo. Y la pregunta que yo como ciudadano me hago es, ¿hay complicidad de las autoridades, temor o desidia? Cualquiera de estas causas son inadmisibles.

Panamá no puede darse el lujo de caer en la terrible situación que enfrentan países vecinos. La situación es tan grave en algunos puntos de esos países que organismos internacionales han amenazado con calificarlos como "Estados fallidos" o como "narco Estados".

En Panamá ya han habido suficientes casos que vinculan a funcionarios de diferentes órganos del Estado en actos de crimen organizado que obligan a las autoridades a pasar de las palabras a los hechos.

El narcotráfico y las demás transnacionales del crimen tienen recursos ilimitados para corromper a funcionarios. Cada día que pierden nuestras autoridades en denuncias sin consecuencias, fortalece a los delincuentes. Como país, el tiempo que desperdiciamos para encarar esta situación nos pesará después.

Estamos frente a hechos demasiado graves para tomarlos a la ligera, como ocurre.

Periodista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".