Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pensando en la recuperación pospandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Plan de Recuperación Económica / Pospandemia / Proyectos de infraestructura / Recuperar empleos

Pensando en la recuperación pospandemia

Publicado 2020/07/30 00:30:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

... todas las dificultades que hemos enfrentado y que probablemente seguiremos enfrentando por un tiempo más, antes de entrar en la era pospandemia, debemos concentrarnos en pensar en cómo lograr que el crecimiento vuelva a nuestras economías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus, teorías de conspiración y guerra mediática y reticular

  • 2

    ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

  • 3

    Un legado de vida a la Entomología en Panamá

Plantear acciones para recuperar los miles, o millones, de empleos perdidos o inhabilitados por efectos de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Foto: EFE.

Plantear acciones para recuperar los miles, o millones, de empleos perdidos o inhabilitados por efectos de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. Foto: EFE.

Algunos creemos que la recuperación económica de los países en la región de Latinoamérica, entre ellos Panamá, podría ser similar a un Plan Marshall que se diseñó para los países de Europa, especialmente Alemania, luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Es fácil sugerir un plan bastante ambicioso que tendría que implementarse, ya en su fase inicial, una vez que se tenga al nefasto virus pandémico bajo control y sus efectos hayan disminuido en grado apreciable.

Actualmente, el virus está en apogeo en la región, que parece haberse convertido en el epicentro de la pandemia a nivel mundial. 

Esta situación nos presenta un gran desafío de índole científica y económica, sin dejar aparte la necesidad de entender que el comportamiento social de los ciudadanos para cumplir con las reglas sanitarias recomendadas para evitar los contagios de la enfermedad es vital para todos, ya que no es solo enfermarse uno mismo sino también ser un foco de infección para enfermar a otros con quienes interactuamos. 

Sin duda, una de las preocupaciones relevantes en el diseño de la ruta de recuperación, principalmente en lo que respecta al componente de las economías en los países, estaría en la forma de plantear acciones para recuperar los miles, o millones, de empleos perdidos o inhabilitados por efectos de las medidas de confinamiento adoptadas por los gobiernos. 

Esto aunado a encontrar formas de recuperar lo pertinente a la fuerza laboral de los trabajadores informales existente, que en Panamá se estima en un 40% del total de dicha fuerza.

Algunos especialistas entendidos en el área de la economía, recomiendan enfatizar en las obras relativas a los proyectos de infraestructura, en sus diversas escalas, dado que es característico de estos proyectos demandar mano de obra en cantidades importantes, que es lo deseable para una rápida reactivación de la economía, ya que estos proyectos inyectan buena cantidad de circulante efectivo en el mercado interno, dinamizando la economía en sus diversos aspectos.    

Esto sería una forma efectiva para sacar la economía de la sala de cuidados intensivos y ponerla a caminar casi de inmediato.

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

Esto podría constituir la fase inicial del Plan Marshall para la región. Sin duda, esto habrá de requerir más ideas en torno a cómo financiar dicho plan.

No obstante, todas las dificultades que hemos enfrentado y que probablemente seguiremos enfrentando por un tiempo más, antes de entrar en la era pospandemia, debemos concentrarnos en pensar en cómo lograr que el crecimiento vuelva a nuestras economías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá es uno de los países con mejores perspectivas para lograr la recuperación, en virtud de su posición geográfica y facilidades de logística que posee para integrarse rápidamente a la comunidad mundial.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".