Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / elecciones / Tribunal Electoral

¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

Publicado 2020/03/13 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • Seguir

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los 39 circuitos electorales existentes se crearon a través de la Ley No. 59 de 2006 y desde entonces no se han reformado. Consisten en ficciones legales o creaciones abstractas legales en las que el territorio panameño se reorganiza políticamente en función de una utilidad electoral.

Esta utilidad se orienta en organizar al electorado según la cantidad de habitantes en determinada población tomando como referencia el último padrón electoral. De esta forma la población queda, en principio, proporcionalmente representada por los 71 diputados que conformarán la Asamblea Nacional, tal cual lo ordena el artículo 147 de la Constitución Política.

Por lo que pareciera lógico que con las reformas electorales que se están dado -y que se dan cada año posterior a las elecciones generales con la función de reglamentar las elecciones generales siguientes- se utilice el último padrón electoral -que contiene el censo electoral oficial de las personas que estamos habilitadas para votar- para reorganizar los circuitos electorales.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

Si queremos reformarlos, primero debemos conocer qué es un circuito electoral plurinominal y qué es un circuito electoral uninominal. Cuando nos referimos al plurinominal nos referimos a que en ese circuito elegimos a mas de un diputado; y al uninominal, aquel de donde elegimos a un diputado.

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales. En los 13 circuitos electorales plurinominales elegimos a 45 diputados, y en los 26 circuitos electorales uninominales elegimos a 26, sumando un total de 71 diputados.

¿Reformamos los circuitos? Veamos: Si Panamá Oeste y Panamá Este han crecido en estos 14 años, tal vez sin organización, pero la población crece, mas no la cantidad de diputados, ya que esta no puede aumentar por prohibición constitucional, por tanto hay una anomalía en el sistema de representación, ya que si a cada población quisiéramos representarla proporcionalmente, seguramente veríamos un aumento o disminución de circuitos uninominales o plurinominales.

VEA TAMBIÉN Derechos humanos en la nueva constitución

He detectado que en los circuitos electorales uninominales hay menos oferta electoral, y que en ambos circuitos electorales hay un salvaje clientelismo, por lo que veo ociosa la reforma, por lo menos íntegra, de los circuitos electorales existentes.

Mi conclusión es que incumplamos la Constitución Política en el sentido que no reformemos los circuitos electorales existentes, según el último padrón electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".