Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Derechos humanos en la nueva constitución

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Derechos Humanos / Reforma constitucional

Derechos humanos en la nueva constitución

Publicado 2020/03/12 00:00:00
  • Aristídes A. Castro
  •   /  
  • Seguir

Con el tiempo se han agregado derechos nuevos para satisfacer demandas sociales. Este proceso histórico no ha estado exento de conflictos

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La doctrina de derechos humanos es parte central del discurso contemporáneo, se enseña en las escuelas, universidades y en los medios masivos. Su importancia ha alcanzado tal nivel, que hoy se propone que en la nueva Constitución de Panamá su aplicación sea el primero de los "fines esenciales del Estado" (Artículo Nuevo 1). No obstante, existen debates sobre el tema, como la cuestión acerca de qué cosas son o no son derechos humanos.

Y es que no todo lo que se presenta bajo este nombre son realmente derechos sino aspiraciones de grupos particulares. Debemos hacer distinciones para evitar que los derechos humanos se conviertan en un instrumento ideológico, lo cual debilitaría el consenso que necesita la doctrina para cumplir su objetivos.

Ante todo, cabe recordar que los derechos humanos son derechos. ¿Y qué es un derecho? Es el poder y la autoridad que alguien tiene sobre algo. En primer lugar, debido al valor que tenemos como personas, tenemos el derecho básico a la vida, libertad y propiedad. Al mismo tiempo, todo derecho implica una obligación.

VEA TAMBIÉN La oligarquía contra toda la población

Esto significa que los otros, tanto a nivel individual como personas, o el colectivo como Estado, tienen la correspondiente obligación de respetar nuestros derechos. De aquí surge la idea de garantizar aquellos que hacen posible la convivencia y cuya defensa se convierte en justificación para la existencia misma del Estado.

Con el tiempo se han agregado derechos nuevos para satisfacer demandas sociales. Este proceso histórico no ha estado exento de conflictos, como los que surgen en razón del cambio conceptual que conlleva el paso de 'viejos' a 'nuevos' derechos.

Por ejemplo: ¿es el aborto un derecho? Algunos sectores pretenden que sea parte de los derechos sexuales y reproductivos, como expresión de la libertad que tiene la mujer a decidir sobre su cuerpo. Sin embargo, el presunto derecho es contradictorio porque omite su obligación con la vida de la persona por nacer, que inicia con la concepción.

VEA TAMBIÉN Ser investigador en Panamá

Por si fuera poco, aceptar su inclusión en el catálogo de derechos tiene como consecuencia que el Estado, con todo su poder, adquiere la obligación de promover el aborto a lo largo del país.

Habiendo dicho esto, las discusiones en cuanto a la definición y uso de conceptos como vida, persona o libertad, prueban que la inclusión de los derechos humanos en el Artículo Nuevo 1 requiere una cuidadosa aclaración que asegure su coherencia filosófica, necesaria para alcanzar los objetivos nacionales. Este es un esfuerzo debe ser asumido por todos los panameños con responsabilidad y voluntad de diálogo.

En ese sentido, es recomendable preservar un núcleo duro de derechos, como fundamento para las demandas de los movimientos sociales; y someter toda innovación al control democrático, es decir, a la discusión pública y luego al voto popular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con este esquema podemos concebir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como una serie de metas sociales, subordinadas a los derechos fundamentales, cuyo estatus institucional depende de la decisión soberana de los panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".