opinion

¿Es necesario reorganizar los circuitos electorales?

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales.

Sebastián Calderón Concha - Publicado:

Los 39 circuitos electorales existentes se crearon a través de la Ley No. 59 de 2006 y desde entonces no se han reformado. Consisten en ficciones legales o creaciones abstractas legales en las que el territorio panameño se reorganiza políticamente en función de una utilidad electoral.

Versión impresa

Esta utilidad se orienta en organizar al electorado según la cantidad de habitantes en determinada población tomando como referencia el último padrón electoral. De esta forma la población queda, en principio, proporcionalmente representada por los 71 diputados que conformarán la Asamblea Nacional, tal cual lo ordena el artículo 147 de la Constitución Política.

Por lo que pareciera lógico que con las reformas electorales que se están dado -y que se dan cada año posterior a las elecciones generales con la función de reglamentar las elecciones generales siguientes- se utilice el último padrón electoral -que contiene el censo electoral oficial de las personas que estamos habilitadas para votar- para reorganizar los circuitos electorales.

VEA TAMBIÉN Coronavirus: ¿Tiempos del apocalipsis?

Si queremos reformarlos, primero debemos conocer qué es un circuito electoral plurinominal y qué es un circuito electoral uninominal. Cuando nos referimos al plurinominal nos referimos a que en ese circuito elegimos a mas de un diputado; y al uninominal, aquel de donde elegimos a un diputado.

En total son 13 circuitos plurinominales y 26 circuitos electorales uninominales, sumando un total de 39 circuitos electorales. En los 13 circuitos electorales plurinominales elegimos a 45 diputados, y en los 26 circuitos electorales uninominales elegimos a 26, sumando un total de 71 diputados.

¿Reformamos los circuitos? Veamos: Si Panamá Oeste y Panamá Este han crecido en estos 14 años, tal vez sin organización, pero la población crece, mas no la cantidad de diputados, ya que esta no puede aumentar por prohibición constitucional, por tanto hay una anomalía en el sistema de representación, ya que si a cada población quisiéramos representarla proporcionalmente, seguramente veríamos un aumento o disminución de circuitos uninominales o plurinominales.

VEA TAMBIÉN Derechos humanos en la nueva constitución

He detectado que en los circuitos electorales uninominales hay menos oferta electoral, y que en ambos circuitos electorales hay un salvaje clientelismo, por lo que veo ociosa la reforma, por lo menos íntegra, de los circuitos electorales existentes.

Mi conclusión es que incumplamos la Constitución Política en el sentido que no reformemos los circuitos electorales existentes, según el último padrón electoral.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook