Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Periodismo IV

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Estudios / Expresión / Libertad / Periodismo

Panamá

Periodismo IV

Actualizado 2022/12/07 00:00:46
  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El periodismo es fe y sin ella el periodismo se convierte en un lodazal de rumores e inventos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodismo III

  • 2

    Periodismo II

  • 3

    Periodismo I

No se engañen, manejar el poderoso vicio de la confianza es difícil. Tener que aguantar las ganas de alzarse vestido de gloria por las escaleras de la sociedad es complicado. Ser periodista no es sencillo porque este oficio no trabaja con algo palpable, no suministra algo real, no concluye con nada material.

¿Qué es un periódico sin la confianza de sus lectores más que un montón de vulgares papeles y tinta, qué es una radio sin la fe de sus oyentes más que un soliloquio de pobres ideas, qué es la televisión sin la credulidad de sus espectadores más que una obscena obra teatral?

Porque el periodismo es un juramento a sus seguidores; periodismo es la creencia plena de que cada una de las letras de un trabajo que se presentan están bien sustentadas; el periodismo es fe y sin ella el periodismo se convierte en un lodazal de rumores e inventos.

El periodismo se maneja por el ethos, la esencia del periodista que lo trabaja. El ethos periodístico es ese aura invisible que envuelve todo lo que pasa por las manos del periodista. Y el ethos puede perderse, como la virginidad, para no recuperarse jamás. Un periodista sin ethos no es más que un mentiroso compulsivo que jura no volver a mentir, un periodista sin ethos no es más que un ladrón arrepentido a punto de volver a robar. Porque las mentiras mellan la credibilidad del medio entero, entorpecen el trabajo de todos los periodistas y malogran las relaciones entre informadores e informados; extraviar la confianza del público hace que el periodismo muera ahogado frente a una oleada de hastío, menosprecio e ignorancia. El periodismo trabaja gracias a la confianza.

Todo lo sagrado se profana y todo lo sólido se desvanece, decía Marx. Eso sucedió con uno de los escudos más importantes que se tenían para ejercer la profesión de periodista, pasó con una de las pocas defensas que se tenían en contra de la censura, en contra del oscurantismo, en contra de la ignorancia. Se profanó el significado de "libertad de expresión". Tanto se ha repetido esta frase que ya se ha desvirtuado su verdadero significado. Se desvaneció su sentido, se defenestró su encanto.

Porque, aquellos cuyo ethos ya se había perdido en la infinitud de la desconfianza, la utilizaron como escalera para volver a colocarse en la gracia popular. Manifestando que sus manipulaciones no eran más que imágenes de lo que la libertad permite. Reclamaban sus derechos, alejando sus deberes. El periodista no puede permitirse dejar de lado la tarea más primordial de lo que ser periodista atiende. 

Porque libertad de expresión no significa esquivar las responsabilidades de lo que se dice, porque eso no es más que una vil mentira para satisfacer y esconder los gruesos tentáculos de la manipulación. La frase ‘Libertad de expresión’ está mal redactada, está ausente la existencia de un artículo esencial que reúne todo lo que la libertad engloba. ‘Libertad en la expresión’ es mucho más precisa acerca de cuáles son sus verdaderas raíces, porque todos tenemos la libertad de expresarnos, pero también tenemos el deber de hacer de la responsabilidad una virtud de lo que expresemos. Porque no hay libertad en la expresión si no hay responsabilidad en la acción.


Y de esa responsabilidad es de donde brota el ethos, asumir la autoría de todo trabajo es de donde nace la confianza con la audiencia. Una vez que se entienda que, como una semilla que intenta crecer en el más frío invierno, el ethos del periodista requiere de trabajo, cariño y atención constante para no marchitarse en el oscuro huracán de la mentira y la adulteración. Periodismo es ethos y ethos es periodismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".