Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Pero es que no oyes?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caricatura / Carreras caballos / Dios / Espada / Humanidades

Panamá

¿Pero es que no oyes?

Actualizado 2023/11/20 00:00:36
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

No oyes el gemido de una humanidad doliente porque les matan a sus hijos en las guerras, los destrozan en los bombardeos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

  • 2

    Prohibir explotación de recursos afectaría el desarrollo

  • 3

    Denuncian 'trampa vulgar' para inhabilitar a Martinelli

No oyes el gemido de una humanidad doliente porque les matan a sus hijos en las guerras, los destrozan en los bombardeos, los degüellan en ataques bárbaras hordas, los matan de hambre sistemas excluyentes, los asfixian mentalmente doctrinas "antinatura'', los maltratan y abusan sádicos adultos, los envenenan traficantes de drogas y los intoxican con hábitos consumistas desde temprana edad.

No oyes el alarido de las tropas de los Herodes de todas las épocas con la espada desenvainada y caballos veloces llegando al Belén desprotegido de siempre, y arrebatando de los brazos de las madres a los pequeñuelos los despedazan tiñendo de sangre las paredes y los suelos de nuestras ciudades.

¿No oyes el gemido agudo y ronco, doloroso y angustioso, de las madres y padres de todas las épocas, que no ven a sus hijos crecer sanos, porque la desnutrición llama a todas las enfermedades por las defensas bajas y los mata o los deja con condiciones cerebrales y corporales lamentables? Eres sordo porque no te importa lo que le sucede a la humanidad sufriente, a los hijos de Dios contemporáneos a ti, que están colgados en innumerables cruces en calvarios inhumanos a lo largo y ancho de la tierra.

Estás sordo porque vives en tu pequeño mundo, en tu cápsula de cristal que impide escuchar el lamento, los gritos, el llorar de las madres de siempre, que ven impotentes como a sus niños se los arrancan de los brazos al hacerse adolescentes los vendedores de drogas, licor, pornografía, y los van convirtiendo en piltrafas humanas, caricaturas grotescas que deforman el sueño de Dios para sus hijos. No escuchas que Dios también llora, porque satanás y todos sus secuaces malignos, seres humanos despiadados, se dan a la tarea de seguir asesinando a los niños, robando su inocencia, los nutrientes que necesitan sus cuerpos, la educación que piden sus mentes, la presencia de Dios que claman sus almas, el futuro pleno del cual tienen derecho.

No seamos sordos, abramos el oído, escuchemos el dolor del mundo que se simboliza dramáticamente en María, la madre dolorosa al pie de la cruz, viendo cómo moría su hijo asfixiado, desangrado, invadido por el tétano, abandonado, asesinado en manos de soldados de un imperio, de un sistema religioso y político sin Dios, y de un pueblo manipulado por las tinieblas, que le dio la espalda al redentor. Abramos el oído ahora que estamos a tiempo para entonces dar de comer al hambriento, de beber al sediento, vestir al desnudo, apoyar al enfermo y al preso, acompañar al triste y consolar al que sufre. No seamos sordos al gemino del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".