opinion

Plan Nacional de Seguridad Hídrica

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Nisla Milagro Moreno | opinion@epasa.com | - Publicado:
Plan Nacional de Seguridad Hídrica

Plan Nacional de Seguridad Hídrica

El término de Seguridad Hídrica es relativamente nuevo, se trata mantener un nivel aceptable de cantidad y calidad de agua para la salud, con la finalidad de garantizar la subsistencia, preservar los ecosistemas y optimizar la producción, junto a un nivel aceptable de riesgos para las personas. Es importante establecer los niveles de servicio y de riesgo, que se categorizarán como factibles y aceptables.

Versión impresa
Portada del día

Estos niveles podrían varían con el paso del tiempo, en relación con el desarrollo económico y los factores del medioambiental dependiendo de cada país; también podrían incidir otros factores determinantes de los distintos grupos sociales en cuanto a gustos, preferencias, aspiraciones o posibilidades.

Panamá es uno de los primeros países que adoptará estas medidas y se implementarán métodos para la conservación del agua, por lo que se creó el Plan Seguridad Hídrica 2015-2050. Este se aprobó mediante el Consejo de Gabinete el 23 de agosto del 2016; bajo el lema de "Agua para todos" y se creó la entidad que supervisará y fiscalizará para garantizar su cumplimiento, el Consejo Nacional del Agua o CONAGUA.

VEA TAMBIÉN ¿Presentaron los profesores una terna?

En la sustentación y diagnóstico del Plan se contó con la participaron de 19 instituciones que conformaron el Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica.

Este plan contempla varios retos que deben ser puestos en marcha paulatinamente a corto, mediano y largo plazo en un marco de 35 años.

Para que este plan tenga éxito es importante integrar al pionero en el tema del agua que es el Canal de Panamá, para aprovechar la experiencia y el conocimiento que tienen sobre cómo trabajar en las cuencas, gestiones e incluso todo el seguimiento y monitoreo. Los retos van desde acceso universal a agua de calidad y servicios de saneamiento, agua para el crecimiento socioeconómico inclusivo, gestión preventiva de los riesgos relacionados con el agua, cuencas hidrográficas saludables y la sostenibilidad hídrica.

VEA TAMBIÉN Sociedad en riesgo

Los proyectos finalizados y programas en ejecución, como parte de los avances presentados en relación con el Plan Nacional de Seguridad Hídrica, se ha invertido $3,735 millones para garantizar el acceso justo y equitativo del agua a toda la población y sectores productivos en cantidad suficiente y calidad aceptable, según el último informe presentado por la Secretaría Técnica de CONAGUA.

Este plan contempla una inversión $9,958.58 millones para todo el sector agua hacia 2050, sin embargo, sería importante triplicar su ejecución para alcanzar el objetivo, por lo que los proyectos también requieren ser más eficientes. Actualmente, se trabaja en un plan de resiliencia en y se encontraron fuentes de agua subterráneas que podrían ser opciones en caso sequía.

Desde el 2016 al 2019 se finalizarán proyectos por $455 millones en este sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook