Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Políticas deportivas para las personas de tercera edad

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Políticas deportivas para las personas de tercera edad

Publicado 2025/01/17 00:00:00
  • Jean Pierre Ríos López
  •   /  
  • Abogado y Docente
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los temas más importante a considerar en un Estado, es la salud física y mental de la ciudadanía, ya que mejora y optimiza la funcionalidad entre los individuos dentro del ámbito laboral, familiar y educacional, viviendo de manera más sana y óptimas, de tal manera que estén en la capacidad de resolver de manera razonable e inteligente cualquier conflicto o circunstancia propia de la vida, brindado una estabilidad emocional y corporal.

Resulta, que en nuestro suelo patrio, las entidades gubernamentales encargadas de establecer el plan anual de las distintas actividades físicas (ejercicios) para la ciudadanía, no llenas las expectativas de la población, generando el incumpliendo de lo establecido en el numeral 25 del artículo 4 del Texto Único Que comprende la Ley 16 de 1995, Que reorganiza el Instituto Nacional de Deportes y la Ley 50 de 2007, y reforma dicha Ley, el cual señala que: "regulara la actividad física, gubernamental y profesional del adulto mayor; bajando el nivel de atención integral de la población adulta mayor.

De este modo, comprendemos que una buena salud, es una garantía constitucional desde una óptica fundamental y universal, sin importar las edades de las personas que habitan un país (personas de avanzada edad). Por tal motivo, una de las maneras en las que se preserva la vida es a través de las actividades físicas (deportes), producto que previene el exceso de personas con enfermedades no hereditarias en el ser humano.

Los galenos Audelin y Savage, han señalado que las personas mayores obtienen los siguientes beneficios producto del ejercicio físico: a- la reducción de la incidencia de todas las enfermedades cardiovasculares en general, b- mediante la disminución y prevención de los factores de riesgo asociados, c- así como mantener un balance nutricional y metabólico más adecuado y la d-reduciendo el riesgo de síndrome metabólico; retrasando la resistencia a la insulina asociada con el envejecimiento por lo que la incidencia de obesidad y diabetes tipo II, entre otras bondades que se obtiene producto de la práctica de un tipo de deporte (ejercicio).

Por consiguiente, emplear de manera más activa una política deportiva a favor de las personas mayores de edad contribuiría a la reducción de personas con enfermedades y de manera indirecta, con la disminución del monto de la partida presupuestaria empleada para atender el rubro de Riesgo de Enfermedad Nacional.

Por último, debemos considerar todas las contribuciones positivas que produce la práctica de un deporte a la mente y al cuerpo humano de las personas de avanzadas de edad y a la población en general y el impacto económico que tiene el mismo al Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".