Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Insultos / Miedo / Movimientos humanistas / Odio / Por qué / Represión

Cartas desde el frente europeo

¿Por qué?

Publicado 2020/09/01 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Estos pseudolíderes proletarios son los máximos responsables de la debacle pensativa, porque son los mismos que hoy llaman a la sublevación de las masas, los que han llevado a cabo los saqueos, los incendios y los escraches...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay que apoyar a la clase media también

  • 2

    Realidad en pandemia

  • 3

    Una cuarentena sin cuaras


¿Por qué los insultos, los ultrajes, los agravios y las ofensas se han convertido en la piedra angular más importante de los discursos actuales? ¿Por qué el peso del argumento se sustenta en la habilidad del político para injuriar a sus adversarios? ¿Por qué son solo unos pocos los que llevan a cabo el desfile de los improperios?¿Por qué? Porque la mediocridad está permeando en todas las bases de la sociedad. Nos estamos viendo envueltos en la suciedad del abaratamiento mental.

Somos testigos de cómo el camino fácil se está convirtiendo en norma, de cómo las ideas sencillas y la poca reflexión se están volviendo el principal motor de todo el engranaje retórico. Porque el trabajo ya no llena y el mérito ya no vale nada. Porque ya no se premia al esfuerzo, ni se celebra la valentía. Porque estamos rodeados de innumerables ejemplos de odio a la faena. Y porque es una idea que ha sido calcada en todos los países del mundo.

¿Por qué todos estos nuevos movimientos humanistas, el feminismo de izquierdas o el BLM (Black Lives Matter), se basan en el miedo y la represión de sus contrarios?¿Por qué sólo se defienden por la vía de la violencia? Porque no entienden nada fuera de su burbuja ideológica, porque aprendieron que hay pocos que les harán frente a sus berrinches, porque han conseguido todo en su vida gracias a su capacidad de hacer rabietas contra cualquier cosa que los contradiga.

Estos pseudolíderes proletarios son los máximos responsables de la debacle pensativa, porque son los mismos que hoy llaman a la sublevación de las masas, los que han llevado a cabo los saqueos, los incendios y los escraches, porque saben que no pueden arremeter contra una serie de ideas bien estructuradas, pero sí contra quien las dice. Por eso pecan de falaces y agresivos, porque conocen su nivel y entienden que no pueden superarlo.

¿Por qué consiguen masas de discípulos tan grandes?¿Por qué la gente escucha sus ideas?¿ Por qué sus acólitos darían la vida por unos ideales que se derrumban como un castillo de arena frente a un vendaval?¿Por qué siguen creciendo en número a pesar de los múltiples crímenes que han cometido sus integrantes? Porque esos seguidores son unos resentidos con aires de superioridad moral que se tragarán cualquier patraña que los ponga por encima del resto.

Para estos supuestos supremacistas mentales, las únicas ideas válidas son las suyas, las únicas palabras con valor son sus insultos y las únicas opiniones duraderas son las que estén dentro de su discurso. Porque odian que se les lleve la contraria, detestan estar equivocados y por eso lloran, gritan y patalean por acallar esas voces que refutan sus proyectos.

¿Por qué dura tanto tiempo?¿Por qué se tarda tanto en objetarlos?¿Por qué crecen de manera tan radical?¿Por qué tienen carta blanca para cometer destrozos, palizas y delitos? Porque se vendieron como adalides de lo bueno y lo correcto. Porque son lobos disfrazados de ovejas. Porque nadie ha logrado saciar su inmensa hambre de autoridad.

Al ritmo que van, a la velocidad con la que ganan poder, se envolverán muy pronto en una guerra interna, luchando para ponerse en la cabeza de la hegemonía. Seremos espectadores de un caos y de distintos ataques dirigidos a miembros de sus propias filas. Porque la tenue línea entre la obediencia y el autoritarismo se disuelve dentro de estos grupos. Porque repudian a los disidentes y a los “traidores” de sus filas. Y mientras esperamos que empiece la guerra total entre estos grupos, ellos se distraen peleándose entre sí.

VEA TAMBIÉN: Una crisis para repensarnos

Estudiante panameño en España.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".