opinion

¿Por qué el panameño le teme al emprendimiento?

...es una cuestión de actitud el atreverse, el ser capaz y el estar bien informado sobre cómo realizar un negocio. ..solo 5 de cada 100 emprendedores panameños logra sostenibilidad después de los 3 años de operación.

Saddia Santana | opinion@epasa.com | - Publicado:

Es el momento de que el panameño empiece a pensar como un líder capaz de cumplir su sueño.

Esta pregunta es bastante profunda debido a que el panameño, por su forma de vida, está acostumbrado a trabajar para los demás, lamentablemente, hacer más rico al que ya lo es.

Versión impresa

Es un tema de cultura, desde nuestros antepasados hemos sido utilizados para ser un colaborador más, pero poco como fundador de empresa.

Analizando esta pregunta, al panameño le cuesta salirse de su zona de confort y más cuando se trata de dinero.

El panameño teme utilizar sus ingresos para un negocio que tal vez no funcione y quedarse sin nada para sustentar a su familia o pagar sus responsabilidades, haciendo que lo que tenía planeado simplemente se quede como una idea sin ejecutar, o tal vez la tome otra persona y la cumpla.

Una de las características que nos destacan es ser observadores, y este es otro punto que nos detiene al momento de querer lanzarnos a un proyecto.

Muchas personas inician sus caminos de emprender, pero son derrotados en poco tiempo, pues no siguen innovándose o manteniéndose actualizados con las necesidades del hombre, lo que hace que aquellos que también lo quieran intentar se detengan por miedo a que les pase igual.

VEA TAMBIÉN: Reelección o no reelección

Entonces, es una cuestión de actitud el atreverse, el ser capaz y el estar bien informado sobre cómo realizar un negocio.

En la actualidad, existen múltiples formas de tener conocimiento sobre lo que se necesita para emprender, no es un secreto el saber cómo realizar un plan de negocio y cómo hacerlo viable; esto es a través de capacitaciones constantes porque hay que tener en claro temas como presupuesto, gastos, los ingresos que se desean obtener y que puedan cubrir las necesidades de que lo está realizando.

Según estadísticas de Global Entrepreneurship Monitor, solo 5 de cada 100 emprendedores panameños logra sostenibilidad después de los 3 años de operación y esto se debe a la falta de innovación.

Es por esto que hay que trabajar duro en las ideas porque por esta razón muchas empresas no prosperan y se van a la quiebra.

VEA TAMBIÉN: La educación en Panamá: atraso o negligencia

Considerando todo lo anterior, es el momento de que el panameño empiece a pensar como un líder capaz de cumplir su sueño, y dejar a un lado el pensamiento antiguo de "conseguir un trabajo" cambiándolo por "emprenderé mi negocio propio".

Para esto solo hace falta culturizarnos y reforzar puntos como la motivación y el entusiasmo de hacer las cosas bien.

Olvidarnos de los temores al fracaso, a la no aceptación, al qué dirán y al querer tener una estabilidad, ya que al ser emprendedor, tu salario va a variar constantemente, pero pronto se volverá estable si te lo propones y defines perfectamente tu objetivo.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook