opinion

¿Por qué la nube sigue siendo tendencia?

Roberto Astralaga | SAP Cloud ERP Team Leader | - Publicado:

En 2025, la nube sigue siendo una piedra angular de la industria tecnológica. Desde su irrupción, el cloud computing ha transformado la manera en que las empresas gestionan datos, operan sistemas y desarrollan nuevas capacidades. En el presente, su relevancia no ha disminuido; al contrario, continúa evolucionando para responder a las demandas de un entorno cada vez más digitalizado. La promesa de tiempos de respuesta rápidos, almacenamiento confiable, accesibilidad de la información, seguridad robusta y costos optimizados la convierte en una solución indispensable para empresas que buscan mantenerse competitivas.

Versión impresa

La nube garantiza sistemas seguros y disponibles las 24 horas del día. Esto se traduce en tiempos de respuesta que permiten a las empresas operar de manera continua y confiable, conectando directamente con las demandas de un mercado que exige inmediatez y seguridad. La inversión global en servicios de nube pública alcanzará los 723 mil millones de dólares en 2025, según un informe reciente de Gartner. Este crecimiento, que representa un aumento respecto a los 595 mil millones de dólares proyectados para 2024, subraya la importancia continua del cloud computing. Las empresas enfrentan retos crecientes para integrar nuevas tecnologías dentro de su infraestructura y operaciones, avances que se soportan en las capacidades avanzadas de la nube para ejecutar estos sistemas. Además de impulsar la productividad de las empresas, la nube se ha consolidado como un catalizador clave para la innovación tecnológica, al tiempo que permite a las empresas responder a las expectativas cambiantes de los clientes y mantenerse competitivas en un mercado dinámico. Tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las cosas y la ciberseguridad encuentran en la nube un aliado esencial para su desarrollo continuo. Adicionalmente, la aceleración de tecnologías como la inteligencia artificial, que está impactando profundamente la manera en que las empresas operan e interactúan, depende en gran medida de la infraestructura en la nube. Desde asistentes virtuales hasta análisis avanzados, la nube permite a las empresas adoptar estas innovaciones con rapidez y efectividad, allanando el camino para un futuro digital más seguro.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook